Imprimir hoja Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística
Principales resultados

Principales resultados

Evolución de los declarantes

En la ‘Estadística por partidas del Impuesto sobre sociedades 2005’, el número de empresas declarantes del impuesto asciende a 1.202.637, cifra que representa una variación superior al 7% respecto al año anterior.


Activo y Pasivo

Respecto a la evolución de las partidas de cuentas que componen el Activo y el Pasivo del balance de las sociedades se han producido incrementos del 18% con respecto al año anterior, bajando al 9% en las Entidades aseguradoras.

Analizando someramente las cuentas de las Entidades no financieras, que se corresponden con las de mayor peso respecto al total activo o pasivo se observan los siguientes resultados:

Las Inmovilizaciones Financieras representan un 31% del total activo con crecimientos del 22%, el 19% del activo viene representado por las inmovilizaciones materiales con aumentos interanuales del 13%.

Las Inversiones Financieras Temporales y los Deudores, con un peso del 15% experimentan con respecto al año anterior un incremento del 16%. Por último las Existencias con un 12% de peso crecen cerca de un 25%.

Respecto al Pasivo sólo tres partidas tienen pesos importantes, y son por orden de importancia los Fondos Propios, los Acreedores a corto plazo y los Acreedores a largo plazo. Sus pesos respectivos son 40, 29 y 27%, con tasas de variación del 11, 19 y 28%, respectivamente.


Resultado contable

En el año 2005 el Resultado Contable Neto (RCN) asciende a 125 miles de millones de euros, con un importante aumento respecto al año anterior cercano al 30%, obteniéndose las subidas más importantes en las Sociedades sin Entidades, siendo además en estas Entidades no financieras donde se registra el 86% del Resultado Contable Neto.

Descomponiendo el Resultado Contable en positivo (beneficios) y negativo o nulo (asimilado a pérdidas), la proporción de empresas con beneficios cambia la tendencia del año anterior mejorando sensiblemente, pasando del 55% en 2004 al 61% en este año 2005. Estas cifras suben a valores próximos al 90% en Entidades Aseguradoras y Entidades de Crédito.


Liquidación

La Base Imponible aumenta con respecto al año anterior un 21%, aunque el incremento de empresas con Base Imponible positiva crece un escaso 5´5%, por debajo del crecimiento demográfico.

La Cuota Integra experimenta un incremento del 19% siendo las Bonificaciones las deducciones más dinámicas con un 31% de subida con respecto al año anterior. Las Otras Deducciones crecen un 10% y se mantienen estables las Deducciones por Doble Imposición con un incremento inferior al 2%.

La Cuota Líquida Positiva para el total de empresas asciende a 38’27 miles de millones de euros con una tasa de variación del 16%.


Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI