Información adicional sobre la creación de ICS2
¿Quieres saber más?
Los aspectos de seguridad se introdujeron en la legislación aduanera de la Unión Europea en los años 2005 y 2006 (Reglamento (CE) 648/2005, 1875/2006) como respuesta a las secuelas de los atentados terroristas de septiembre de 2001 en los Estados Unidos.
El propósito de esas medidas fue ir más allá de las amenazas a la seguridad relacionadas con el terrorismo que surgieron sobre las cadenas internacionales de suministro de mercancías en el nuevo milenio. Estas medidas permiten a las autoridades aduaneras de los Estados miembros, en el cumplimiento de su misión (artículo 3 del Código Aduanero de la Unión), garantizar la protección de la Unión y de sus residentes frente a una gama más amplia de riesgos para la seguridad que plantea el comercio ilícito. Estas medidas, que también tienen por objeto lograr un equilibrio adecuado entre los controles aduaneros y el comercio legítimo, consisten en:
- El requisito de presentar datos electrónicos antes de la llegada de las mercancías a la Unión Europea (la declaración sumaria de entrada, ENS) para analizar e identificar los riesgos de seguridad y protección antes de que las mercancías lleguen a la frontera exterior de la UE
- La creación de un sistema de información anticipada sobre la carga (Sistema de Control de las Importaciones, ICS)
- La introducción del programa de Operador Económico Autorizado (OEA)
- El despliegue de un marco común de gestión de riesgos con controles basados en técnicas electrónicas de análisis de riesgos
- El control de los movimientos de mercancías de alto riesgo al tiempo que se identifican y facilitan los movimientos transfronterizos de mercancías que constituyen el comercio legítimo.
A medida que el nuevo sistema iba entrando en vigor, surgieron nuevas amenazas para la seguridad. El incidente ocurrido en el Yemen en octubre de 2010, en el que se encontró un cargamento que contenía artefactos explosivos improvisados a bordo de un avión que transitaba por la Unión Europea con destino a los Estados Unidos, puso de manifiesto ciertas deficiencias y lagunas estructurales del sistema.
Ello dio lugar a un examen exhaustivo de ICS1 y de todo el marco de gestión de riesgos con miras a reforzarlo y a hacerlo más receptivo, eficiente, eficaz y adaptable a las nuevas amenazas emergentes.
Ello ha dado lugar a la adopción de la Estrategia y el Plan de Acción de gestión de riesgos aduaneros de la UE, aprobados por el Consejo en el año 2014, que sentó las bases para una nueva reforma del marco legislativo, informático y operacional.
La piedra angular de la reforma en la esfera de la protección y de la seguridad es una revisión completa de ICS1 para convertirlo en un nuevo programa de información anticipada sobre la carga a gran escala respaldado por ICS2. Se desarrollará, desplegará y pondrá en funcionamiento gradualmente, entre 2021 y 2025. Su objetivo es seguir reforzando la "primera línea de defensa" de las aduanas.