Cómo presentar la declaración del Impuesto sobre Patrimonio mediante colaboración social
Los colaboradores sociales adheridos al convenio correspondiente podrán presentar la declaración de Patrimonio de 2021 de terceras personas a través de la opción "Servicio tramitación de declaración de Patrimonio para colaboradores".
Identifícate con tu certificado electrónico de colaborador social. Si no estás dado de alta como colaborador o aparece algún error, consulta la información relacionada con la Colaboración social.
En una primera ventana tendrás que indicar el DNI o NIE del contribuyente.
Después pulsa "Aceptar" y el sistema te solicitará el número de referencia del titular para incorporar los datos fiscales del declarante directamente a los distintos apartados de la declaración.
En el caso de que no sea posible la obtención de la referencia debido a las condiciones particulares del declarante, pulsa el botón "Cancelar" de la ventana "Validar autorización" para cumplimentar el modelo 714 de cero, sin la incorporación automática de datos fiscales.
Si el sistema reconoce que has estado trabajando en una sesión anterior de Patrimonio WEB te permite recuperar la declaración pulsando "Continuar" o empezar una nueva pulsando "Nueva Declaración".
Si se trata del primer acceso, la página inicial será la de datos identificativos e idioma de la declaración, que puedes modificar si fuera necesario. Tras comprobar la pantalla inicial pulsa "Aceptar" para continuar.
Una vez en el formulario web podrás cumplimentar la declaración navegando entre las distintas páginas que la componen o utilizar el botón "Apartados" para acceder a las distintas secciones.
Finalizada la cumplimentación, verifica el resultado en la última página, en "Documento de ingreso" o pulsa directamente "Formalizar Ingreso/ Devolución". En el caso de que el resultado sea un ingreso, en el apartado "Seleccione el tipo de Declaración" podrás escoger la forma de pago.
La domiciliación bancaria estará disponible si la declaración se presenta entre el día 7 de abril y el 27 de junio de 2022. Indica el IBAN en el que deseas domiciliar la declaración, que debe tratarse de una cuenta bancaria informada a la AEAT que admita domiciliaciones y de la que sea titular.
Si optas por el pago mediante NRC u otras formas de pago que supongan un ingreso, y si accedes con Cl@ve PIN, certificado electrónico o DNIe, pulsa el botón "Realizar pago (obtener NRC)", para enlazar con la pasarela de pago y obtener el NRC justificante del pago. Para utilizar la cuenta del contribuyente, debes haber recibido un apoderamiento para tramitar el pago de tus apoderados en el trámite PAGOAPODECCC. Si no estás apoderado has de utilizar un NRC previamente obtenido por el contribuyente.
Otra alternativa serían las opciones de reconocimiento de deuda. En estos casos, en la hoja respuesta de presentación realizada con éxito, se mostrará un enlace para realiar la presentación del aplazamiento o de la solicitud de compensación. Pulsa "Tramitar deuda" y aparecerá el detalle de la liquidación con los datos del deudor y la clave de liquidación.
Desde la ventana "Formalizar Ingreso/Devolución" también puedes obtener un fichero con formato BOE, ajustado al diseño de registro en vigor, utilizando el botón "Exportar" situado en la esquina inferior izquierda.
Pulsa "Conforme" y "Firmar y Enviar".
Si la declaración queda presentada correctamente se devolverá una página con el mensaje "Su presentación ha sido realizada con éxito" y el código seguro de verificación asignado. Además se mostrará un PDF que contiene una primera hoja con la información de la presentación (número de entrada de registro, Código Seguro de Verificación, número de justificante, día y hora de presentación y datos del presentador) y, en las páginas posteriores, la declaración presentada. Consulta el panel de avisos por si necesitas realizar alguna rectificación.