Cómo obtener la referencia del expediente de Renta en oficinas con cita
Si no dispones del importe de la casilla 505 de la declaración de Renta 2023 para obtener la referencia de Renta 2024, ni de cualquiera de los otros sistemas de identificación necesarios, certificado electrónico, DNIe, Cl@ve o autenticación eIDAS puedes solicitar cita para acudir a la Administración a que te proporcionemos el número de referencia.
Estará disponible desde el día 12 de marzo para que seas atendido en oficinas a partir del 13 de marzo. Podrás acceder a este servicio hasta el 30 de junio de 2025 (fin del plazo de la campaña de Renta 2024).
En este caso, accede el servicio de petición de cita desde el apartado "Todas las gestiones", "Otros servicios", "Asistencia y Cita" o desde el banner disponible en la página de inicio "Asistencia y Cita".
Después, pulsa "Asistencia y Cita para particulares". Ten en cuenta que no se trata de una cita para Renta.
Paso 1. Para quién
Selecciona "La cita es para mi" e indica el NIF o NIE, nombre y apellidos y pulsa "Siguiente". La solicitud de cita no requiere ningún sistema específico de identificación.
Paso 2. Para qué
Pulsa "Otras gestiones" para desplegar el resto de opciones, selecciona el servicio "Identificación electrónica" y marca la opción "Obtención Número de Referencia". Pulsa "Siguiente".
Paso 3. Selección de cita
En el siguiente paso podrás escoger la oficina a la que deseas acudir a tu cita; puedes buscar por código postal o por provincia.
Marca la opción que prefieras y pulsa sobre la fecha y hora. Se abrirá una ventana emergente con los días y franjas horarias disponibles.
Si no te interesan las citas sugeridas por la aplicación, puedes filtrar por provincia o código postal, fecha y hora para localizar otras opciones de cita disponibles. Pulsa el desplegable "Filtros", marca tus criterios de búsqueda y haz clic en "Aplicar".
Para escoger la fecha y la franja horaria, pulsa sobre el botón "Seleccionar" correspondiente a la opción elegida. El botón cambiará de color y pasará a "Seleccionado" y se añadirán los datos escogidos en el cuadro del margen derecho junto a tus datos. Pulsa "Confirmar cita" para continuar.
Paso 4. Confirmación
Por último, deberás facilitar y confirmar un número de teléfono (se admiten números extranjeros). Es importante indicar una dirección de correo electrónico válida ya que se te enviará un correo con los datos de tu cita desde el cual podrás gestionarla (modificar y anular), si fuese necesario. Pulsa "Confirmar".
Se mostrará un mensaje indicando que la cita se ha solicitado correctamente y los datos de la misma.
Una vez confirmada, recibirás un email en la dirección que hayas indicado. Conserva este correo ya que te permitirá gestionar tu cita en caso de que la necesites modificar o anular.
También es posible modificar o anular la cita, accediendo de nuevo a la solicitud de cita y pulsando sobre el enlace "¿Tienes ya una cita? Puedes anular o modificar tu cita". Para ello, será necesario que te identifiques con Cl@ve o con certificado o DNI electrónico.