Cómo presentar una declaración complementaria en Renta WEB
Si después de presentar la declaración de Renta 2022 adviertes errores u omisiones que suponen un ingreso mayor del efectuado en la declaración inicial, o una devolución inferior, puedes presentar una declaración complementaria utilizando los servicios de Renta WEB.
Accede nuevamente al expediente desde el "Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)" del portal Renta 2022.
Tras identificarte con referencia, Cl@ve o con certificado electrónico o DNIe accederás a los servicios personalizados de Renta.
En el apartado "Servicios Disponibles" haz clic en "Modificar declaración".
De las opciones disponibles, pulsa "Modificar declaración presentada".
Si desde esa sesión se han presentado varias declaraciones, por ejemplo la declaración individual de ambos cónyuges, entonces aparece una ventana para seleccionar aquella que se desea modificar.
Un aviso informará de los supuestos en los que se puede presentar una declaración complementaria o una rectificación de la autoliquidación.
Accederás a la página 3 de la declaración, en la que debes seleccionar una de las dos opciones del apartado "Declaración complementaria".
En función de la opción seleccionada puede aparecer una ventana emergente en la que deberás marcar la casilla correspondiente al tipo de declaración complementaria y completar el importe, a ingresar o a devolver, de la anterior declaración presentada.
A continuación puede aparecer un aviso para que compruebes la opción de tributación seleccionada.
Modificación o inclusión de datos
Después de facilitar esta información, lo recomendable es trabajar sobre la declaración presentada, ya que la nueva comprenderá, además de los datos reflejados en la autoliquidación originaria, los de nueva inclusión o modificación. Para seguir cumplimentando la declaración, puedes navegar por los distintos apartados desde las flechas disponibles, pulsando "Mostrar opciones" o accediendo a "Apartados declaración".
Tras subsanar los errores u omisiones de la autoliquidación recuerda que puedes verificar los cambios desde "Resumen de declaraciones" y comprobar también el resultado de la declaración.
Presentación de la declaración modificada
A continuación, puedes verificar los datos utilizando el botón "Validar" y confirmar si la declaración está correctamente cumplimentada. Por último, pulsa el botón "Presentar declaración" para finalizar el procedimiento.
Selecciona el tipo de declaración que deseas presentar, individual o conjunta.
NOTA: El ingreso de las autoliquidaciones complementarias, sea cual sea el ejercicio que es objeto de regularización, nunca podrá fraccionarse en dos plazos.
Las opciones de pago de una declaración complementaria son:
-
Domiciliación del importe a ingresar. Esta opción solo estará disponible si la declaración complementaria se presenta antes del 27 de junio de 2023. Deberás indicar el código de una cuenta IBAN cuya entidad sea colaboradora con la AEAT.
-
Pago electrónico. Deberás realizar el ingreso total generando el NRC justificante del pago. Si accediste a tu declaración con certificado, DNIe o Cl@ve, puedes enlazar con la pasarela de pago disponible en nuestra web desde los botones "Pago con cargo en cuenta" o "Pago con tarjeta de crédito/debido" o desde "Pagar, aplazar y consultar", "Todas las gestiones", "Pagar autoliquidaciones". Otra opción es que hagas el pago directamente en tu Entidad Bancaria, ya sea en sus oficinas o mediante banca electrónica o por internet que ofrezca tu entidad. Posteriormente, deberás introducir el NRC en la casilla "Introducir NRC de un pago ya realizado" si ha pagado por su banca electrónica.
-
Documento para ingresar en banco o caja. Te permite obtener el documento de ingreso para pagarlo en el Banco o Caja de una entidad colaboradora. Mediante esta opción la declaración quedará presentada telemáticamente pero pendiente de pago en tu entidad financiera.
-
Otras modalidades de pago. Como por ejemplo, el reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago, solicitud de aplazamiento o el pago mediante transferencia en una cuenta de una Entidad no Colaboradora, entre otros.
Recuerda que en declaraciones conjuntas será necesario indicar la referencia o el código PIN obtenido para el cónyuge, para presentar la declaración independientemente del tipo de acceso del declarante. El número de referencia es individual para cada declarante.
Si existen avisos, se te informará de ello antes de continuar con la firma y envío de la declaración.
En la nueva ventana marca la casilla "Conforme" y pulsa "Firmar y Enviar" para concluir la presentación de la declaración. En el botón "Información declaración" se mostrarán los datos codificados de la misma.
Cuando tu declaración haya sido presentada podrás ver el mensaje "Su presentación ha sido realizada con éxito" y el código seguro de verificación asignado. Además se mostrará un PDF que contiene una primera hoja con la información de la presentación (número de entrada de registro, Código Seguro de Verificación, número de justificante, día y hora de presentación y datos del presentador) y en las páginas posteriores, la declaración presentada.
Puedes imprimir o guardar esta página como justificante con la información de la presentación realizada por internet. Para imprimir la página haz clic con el botón derecho del ratón y elige "Imprimir" en el menú o haz clic en el icono de la impresora en el borde superior.
En los casos en los que exista reconocimiento de deuda, en la hoja respuesta de presentación realizada con éxito, se mostrará un enlace para realizar la presentación del aplazamiento o de la solicitud de compensación. Pulsa "Tramitar deuda" y aparecerá el detalle de la liquidación con los datos del deudor y la clave de liquidación. Deberás escoger entre una de las opciones disponibles: aplazar, compensar o pagar.
Al acceder de nuevo a tu expediente podrás visualizar la declaración presentada en primera instancia y la rectificación posterior.