Registro Territorial del Impuesto sobre los Gases Fluorados de efecto Invernadero
Infórmate si estás obligado a inscribirte en el Registro Territorial del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero y cómo puedes solicitar la inscripción en el mismo
Están obligados a inscribirse en este Registro Territorial:
- Los fabricantes, importadores, adquirentes intracomunitarios y gestores de residuos como contribuyentes
- Los empresarios revendedores como contribuyentes y beneficiarios de la exención dispuesta en la letra a) del apartado 1 del artículo 5 siete de la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se aprueba el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero
- Los beneficiarios de las exenciones dispuestas en las letras b), c), d) y e) del apartado 1 del artículo 5 siete de la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se aprueba el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. No resultan obligados a inscribirse los beneficiarios de las exenciones dispuestas en las letras f) y g) del apartado 1 del mencionado artículo
- Los beneficiarios de las exenciones dispuestas en el apartado 2 del artículo 5 siete de la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se aprueba el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero
- Los beneficiarios de los tipos impositivos reducidos previstos en la Disposición transitoria segunda del Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero (régimen especial para el sector del poliuretano)
Debes presentar la solicitud de inscripción en el Registro Territorial de la Oficina Gestora correspondiente al lugar donde radique el establecimiento donde ejerces tu actividad o, en su defecto, donde radique tu domicilio fiscal.
Para poder inscribirte en el Registro Territorial del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, con carácter general, es necesario que figures de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores en el epígrafe correspondiente a la actividad a la que se refiere la inscripción.
Recuerda que, si inicias el ejercicio de alguna actividad que implica la utilización de gases fluorados, presentando la correspondiente declaración censal (modelo 036), debes presentar adicionalmente la solicitud de alta en el Registro Territorial del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero en el plazo de un mes desde la presentación de la mencionada declaración censal.
Debes presentar una solicitud, dirigida a tu Oficina Gestora, en la que conste:
- Nombre y apellidos o razón social, domicilio fiscal y número de identificación fiscal del solicitante y documentación acreditativa de la representación, si actúas mediante representante.
- El lugar en que se encuentre situado el establecimiento donde ejerces tu actividad, con expresión de su dirección y localidad.
La solicitud, con carácter general, debe ir acompañada de la siguiente documentación:
- Título que acredite la propiedad o derecho a disponer de las instalaciones.
- Breve memoria descriptiva de la actividad que se pretende desarrollar en relación con la inscripción solicitada.
- Documentación que acredite que dispones de las autorizaciones exigidas en la normativa reguladora del Sector, en particular, la que acredite tu capacitación con relación a los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.
- Si vas a solicitar la inscripción como Gestor de Residuos, la documentación que acredite que estas inscrito en el registro de producción y gestión de residuos.
Si se produce cualquier modificación de los datos indicados en la solicitud o en la documentación aportada debes comunicarla a tu oficina gestora.
Recuerda que, si ejerces varias actividades en un mismo establecimiento, necesitarás tantos códigos como actividades. Asimismo, si la misma actividad la ejerces en varios establecimientos, debes solicitar la inscripción por cada uno de ellos.
Una vez efectuada la inscripción, la Oficina Gestora te notificará el acuerdo de inscripción y te enviará la tarjeta acreditativa de la inscripción en el registro, en la que constará el Código de Actividad de los Gases Fluorados (CAF).
Código de Actividad de los Gases Fluorados (CAF) es un código configurado por 8 caracteres que identifica la actividad de los obligados tributarios por el Impuesto sobre los Gases Fluorados y, en su caso, el establecimiento donde se ejerce la misma.
Los caracteres primero y segundo identifican a la oficina gestora en la que se efectúa la inscripción territorial, y los caracteres tercero y cuarto identifican la clave de la actividad asociada a la inscripción.
Deberás consignar el Código CAF en las autoliquidaciones y declaraciones recapitulativas de operaciones con gases fluorados que tengas que presentar por este impuesto y en las facturas en las que se documenten dichas operaciones.
Si eres beneficiario de alguna exención o tipo reducido previsto en la Ley sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, para poder beneficiarte de los mencionados beneficios fiscales, debes exhibir la tarjeta en la que consta el CAF a tu suministrador en el momento del suministro.
Sí, puedo para beneficiarme de la exención del artículo 5 SIETE 1a) Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se aprueba el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero y para ello debo estar autorizado por mi oficina gestora.
Si la Oficina Gestora me autoriza, me inscribirá como revendedor y me hará entrega de una tarjeta acreditativa de mi inscripción en la que conste mi CAF, siendo los caracteres identificativos de mi actividad GV. Una tarjeta que deberé exhibir a mi proveedor, cuando adquiera los gases fluorados, para poder beneficiarme de la exención.
La oficina gestora no me autorizará si el certificado para la manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de carga de refrigerante del que dispongo es inferior a 3 kilogramos, pues siempre tendré la condición de consumidor final.