Saltar al contenido principal

Cerrada la operación "Vozka" tras la detención de los transportistas y los encargados del movimiento de dinero en efectivo de la organización criminal

  • Dentro de la explotación de la segunda fase de la operación "Vozka" han sido detenidas cuatro personas e investigadas otras cinco

7 de junio de 2024.- La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en una operación conjunta, en el marco de la segunda fase de la explotación de la operación "vozka", han detenido a cuatro personas e investigado a otras cinco, pertenecientes a una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales y tráfico de drogas. Con esta segunda fase los investigadores dan por cerrada la operación tras la detención de los transportistas y los encargados del movimiento de dinero en efectivo de la organización criminal.

Esta organización criminal utilizaba los fondos obtenidos del blanqueo de capitales procedente del narcotráfico, para fabricar embarcaciones de alta velocidad, que posteriormente eran trasladadas a la zona del Estrecho, y utilizadas para el tráfico de drogas, y transporte ilegal de inmigrantes.

La segunda fase de la operación se ha centrado en la detención de los transportistas que se dedicaban a los portes de los motores y cascos, así como de los miembros secundarios de la organización encargados del movimiento del dinero en efectivo.

Como resultado de esta segunda fase, se ha detenido a cuatro personas e investigado a otras cinco pertenecientes a la trama criminal.

Los integrantes de esta organización criminal, realizaban funciones vinculadas con el funcionamiento de la estructura económica, societaria o bancaria, utilizada para el blanqueo de capitales y como cobertura para cumplimentar pagos y adquirir el material náutico, que venía siendo destinado a la construcción de "narcolanchas" o en apoyo de otras organizaciones de narcotraficantes por vía marítima que necesitaban abastecerse de este material con cierta opacidad.

El "modus operandi" utilizado por esta organización consistía en blanquear el dinero a través de cuentas de empresas ficticias o sin actividad, para después adquirir con esos fondos material náutico (motores fuera borda, radares, fibra…) que posteriormente trasladaban y almacenaban en una nave del norte de Portugal y, tras borrar las numeraciones, era utilizado para la elaboración de "narcolanchas", que se trasladaban en camiones hasta la zona del Estrecho de Gibraltar.

La Operación está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Ourense, y por el Fiscal Antidroga de la Fiscalía de Ourense.

Filmación del operativo (para descargar el vídeo se debe introducir la siguiente dirección web):

https://we.tl/t-ekTaBQz1Yt