Saltar al contenido principal

Incautadas 37.490 cajetillas de cigarrillos de contrabando en Málaga

  • El investigado portaba el tabaco de contrabando en un furgón que simulaba ser de una empresa de transportes para intentar pasar desapercibido

  • Las cajetillas que contenían los cigarrillos son falsificadas y carecían de las precintas fiscales

11 de abril de 2025.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes pertenecientes a la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Algarrobo (Málaga), en una operación conjunta, han aprehendido en la provincia de Málaga 37.490 cajetillas de tabaco de contrabando, con una valoración oficial superior a los 224.000 euros.

La actuación se desarrolló el pasado 27 de febrero cuando, como consecuencia de las continuas vigilancias que se vienen llevando a cabo en la zona de Vélez Málaga por tener sospechas de la realización de transportes de mercancías ilícitas, se pudo detectar la presencia de una furgoneta que circulaba por la autovía A-7 en dirección Almería, con las leyendas de una importante empresa de paquetería.

Tras realizar las comprobaciones necesarias, se concluyó que la propietaria del vehículo, una ciudadana rumana residente en Almería, no tenía ningún tipo de vinculación con aquella empresa.

Una vez interceptado el vehículo se hallaron en su interior 37.490 cajetillas de cigarrillos de contrabando que los investigadores procedieron a intervenir tras comprobar que las cajetillas eran falsificadas y carecían de las precintas fiscales.

La tenencia de este tipo de labores de tabaco puede suponer la comisión de un delito de contrabando, según la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando, y contra la propiedad industrial, tipificado en el Código Penal.

Las actuaciones se han puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Torrox (Málaga) que llevará la causa. Se ha actuado judicialmente en calidad de investigado contra el conductor y la propietaria del vehículo, ambos de nacionalidad rumana. El tabaco y el vehículo permanecen intervenidos.

La operación ha sido desarrollada por la Unidad Operativa de Málaga de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y el grupo PAFIF de la Guardia Civil de Algarrobo (Málaga).