La Agencia Tributaria y el Cuerpo Nacional de Policía desmantelan la más importante trama de fraude fiscal y blanqueo de capitales en la importación de calzado desde China
Tras ocho meses de investigación, descubierto un fraude que ronda los 30 millones de euros en los últimos 4 años. Se ha detenido a 11 personas en 5 registros en Alicante y Muchamiel. Se han bloqueado las cuentas bancarias de la organización e intervenido 140.000 €, siete inmuebles, 3 vehículos y 8 caballos de pura raza española.
30 de julio de 2009. El Cuerpo Nacional de Policía en una investigación conjunta con La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) han descubierto una trama de fraude organizado en el IVA y en el Impuesto de Sociedades por la importación y venta procedente de China de calzado ropa. Se trata de una de las mayores organizaciones de defraudación en el sector que venía operando desde 2004.
La investigación comenzó en diciembre de 2008 y se ha llevado a cabo conjuntamente por diversas áreas de la Agencia Tributaria ( Inspección y Aduanas) con sede en Alicante y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (U.D.E.F) del Cuerpo Nacional de Policía de Alicante .
El fraude cometido por toda la trama compuesta por diversas mercantiles que iban sucediéndose en el tiempo, se estima en 30 millones de Euros. Se han adoptado las medidas cautelares oportunas para garantizar el cobro de las deudas tributarias defraudadas.
La investigación ha culminado con la operación llevada a cabo el día 28 de julio bajo la dirección del Juzgado nº 1 de Alicante, con la detención de 11 personas (6 de ellos ciudadanos chinos), 5 registros en Alicante y 1 en Muchamiel, la intervención de 140.000 € en efectivo, el bloqueo de todas las cuentas corrientes de la organización, la anotación preventiva respecto de 7 inmuebles, además de la incautación de vehículos de lujo, 8 caballos de pura raza española y diversa documentación que está siendo analizada.
Inicio de la Investigación.
Tras la detención el pasado 30 de enero de 2009 por parte de funcionarios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante de siete súbditos argentinos por un presunto DELITO de ROBO CON VIOLENCIA E INTIMIDACIÓN se iniciaron investigaciones por parte de la UDEF en relación a la víctima de los hechos, (J.A.V.G.), ante la falta de justificación del dinero que manifestaba haber sido sustraído, UN MILLÓN Y MEDIO de EUROS en efectivo, cuando el 15/12/2008, iba a realizar su ingreso en una entidad bancaria de alicante, procedente según él de su actividad laboral consistente en recibir grandes cantidades de dinero en efectivo, ingresarlas en diversas cuentas corrientes a su nombre o a nombre de algunas de sus empresas y posteriormente transferirlas a cuentas abiertas en China, procediendo el dinero de diversas mercantiles de capital chino vinculadas al calzado.
Operativa de la trama
Mediante una actividad comercial legal como importador de mercancías con origen China que se venden sin emisión de facturas a diversas empresas, principalmente de calzado, ubicadas en la localidad de Elche y administradas por súbditos chinos. El resultado de esta actividad oculta supone un delito fiscal que ronda los treinta millones de euros en los últimos cuatro años. Con posterioridad se blanquea el dinero obtenido mediante transferencias millonarias a distintas cuentas corrientes ubicadas en China.
La procedencia de dicho dinero habría que situarla en las mercantiles regentadas por ciudadanos chinos, con las que J.A.V.G. mantiene un tráfico económico, que serviría de justificación para la ingente cantidad de dinero que remite.
Igualmente han resultado detenidas las personas que colaboran con él en la recogida, almacenaje, transmisión del dinero y mantenimiento de la pantalla legal que trata de justificar el volumen comercial mantenido:
- J. A.V.G.
- J.J.R. C.
- E. J. V. M.
- M. P. P.
- I.J.R.C.
Y los responsables de las mercantiles de origen chino, generadores del capital ilícito transferido:
- A.X., N/ 16.01.68
- C.C., N/ 05.03.78
- Z. W., N/ 15.07.66
- R. L., N/ 03.11.69 .
- Y.H., N/ 02.03.62.
- G.Q., N/ 15.12.68.
En el periodo investigado los envíos de efectivo a China a través de las cuentas bancarias de los detenidos, ascienden a CIENTO CUARENTA MILLONES de euros.