Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja


Tipo de dependencia y Comunidad autónoma
Comunidad Autónoma: Total , Rentas exentas: Total
DEMOGRAFÍA
Declaración IRPF

Tipo de dependencia y Comunidad autónoma
Comunidad Autónoma: Total ,  Rentas exentas: Total
Ejercicio 2015

Número de
declaraciones
Personas con
discapacidad
Base Imponible Cuota resultante
de la autoliquidación
Rentas
exentas
Total
1.932.0552.026.97734.140.5653.567.0907.851.411
Declarante
1.278.0841.278.08420.147.7442.193.3434.375.235
Dependencia simple
919.105919.10514.657.3721.767.1752.285.634
Dependencia simple con movilidad reducida
42.34442.344712.41976.949129.919
Dependencia cualificada
316.635316.6354.777.953349.2191.959.681
Cónyuge
235.917235.9175.112.753464.5541.246.829
Dependencia simple
144.415144.4153.057.281332.698679.334
Dependencia simple con movilidad reducida
8.3978.397188.18817.76839.555
Dependencia cualificada
83.10583.1051.867.283114.088527.940
Múltiples situaciones discapacidad
418.054512.9768.880.069909.1932.229.348

Dependencia simple = 919.105Dependencia simple con movilidad reducida = 42.344Dependencia cualificada = 316.635Grado de dependencia de los declarantes Dependencia simple = 144.415Dependencia simple con movilidad reducida = 8.397Dependencia cualificada = 83.105Grado de dependencia de los cónyuges
Notas
No se da detalle del grado de dependencia en las situaciones múltiples, porque en cada declaración pueden existir varios grados diferentes
La dependencia se define en función del grado de discapacidad
Si se dispone de la declaración del padre y de la madre de forma individual, cada descendiente se imputa por mitad de hijo de cada una de ellas
Unidad: Importe en miles de euros

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI