Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja

Tipo de dependencia y Comunidad autónoma
Comunidad Autónoma: Total , Rentas exentas: Con rentas exentas

DEMOGRAFÍA
Declaración IRPF

Tipo de dependencia y Comunidad autónoma
Comunidad Autónoma: Total ,  Rentas exentas: Con rentas exentas
Ejercicio 2016
Número de
declaraciones
Personas con
discapacidad
Base Imponible
Cuota resultante
de la autoliquidación
Rentas
exentas
Total
834.669876.78414.198.4411.471.5488.461.023
Declarante
351.789351.7893.943.337373.9394.635.948
Dependencia simple
204.257204.2572.347.348260.9642.499.935
Dependencia simple con movilidad reducida
11.22911.229127.98412.291137.151
Dependencia cualificada
136.303136.3031.468.005100.6841.998.862
Cónyuge
100.187100.1872.134.797212.1971.335.800
Dependencia simple
59.10159.1011.211.444139.481746.833
Dependencia simple con movilidad reducida
3.2503.25068.6516.91642.873
Dependencia cualificada
37.83637.836854.70365.800546.094
Múltiples situaciones discapacidad
382.693424.8088.120.307885.4122.489.274

Dependencia simple = 204.257Dependencia simple con movilidad reducida = 11.229Dependencia cualificada = 136.303Grado de dependencia de los declarantes Dependencia simple = 59.101Dependencia simple con movilidad reducida = 3.250Dependencia cualificada = 37.836Grado de dependencia de los cónyuges
Notas

No se da detalle del grado de dependencia en las situaciones múltiples, porque en cada declaración pueden existir varios grados diferentes

La dependencia se define en función del grado de discapacidad

Si se dispone de la declaración del padre y de la madre de forma individual, cada descendiente se imputa por mitad de hijo de cada una de ellas

Unidad: Importe en miles de euros


Conformidad con el nivel doble A, de las guías de accesibilidad de contenidos del W3C-WAI
Pantalla completa Volver a pantalla normal