Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer ,  Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas

Ejercicio 2008
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas
Ejercicio 2008

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
242.3841.341.345.53674.202.791
Andalucía
68.815214.878.2049.895.131
Aragón
10.49564.653.5713.377.709
Principado de Asturias
6.22936.344.4481.726.744
Illes Balears
10.71068.975.4773.069.846
Canarias
7.87252.617.3832.938.246
Cantabria
4.40627.495.3231.178.166
Castilla - La Mancha
7.10738.546.3901.857.038
Castilla y León
12.38473.593.3033.388.836
Cataluña
45.193319.751.39718.990.820
Extremadura
6.50923.759.553797.030
Galicia
14.80988.183.4894.251.914
La Rioja
3.26419.143.392912.552
Comunidad de Madrid
15.676137.340.59312.576.083
Región de Murcia
7.00434.528.9471.607.200
Comunidad Valenciana
20.887135.650.2417.347.145

Notas
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2008, de 27 de julio de 2008 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI