Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Imprimir hoja


Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón , Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas
EMPLEO Y SALARIOS
Pagador
Comunidad Autónoma

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas
Ejercicio 2012

Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
267.8091.674.957.542151.634.377
Andalucía
89.486323.416.15424.667.543
Aragón
11.63074.128.4126.832.693
Principado de Asturias
4.32739.560.0984.476.374
Illes Balears
9.77769.960.8285.138.665
Canarias
9.49478.552.4676.834.269
Cantabria
3.39329.929.4682.868.411
Castilla - La Mancha
11.10861.727.4084.776.544
Castilla y León
10.53481.086.8076.738.048
Cataluña
40.945326.614.88731.818.757
Extremadura
11.26650.589.6873.013.809
Galicia
12.557102.803.0979.938.259
La Rioja
3.71118.575.8591.709.929
Comunidad de Madrid
21.042243.180.86228.375.476
Región de Murcia
8.19444.855.8983.478.538
Comunidad Valenciana
17.137120.052.44310.416.699
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro.
Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2012, de 27 de julio de 2012 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI