Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja


Entidades por tipo de entidad, dimensión y sexo del perceptor
Sexo: Mujer , Dimensión: De 10 a 19 asalariados
EMPLEO Y SALARIOS
Pagador
Tipo de entidad

Entidades por tipo de entidad, dimensión y sexo del perceptor
Sexo: Mujer ,  Dimensión: De 10 a 19 asalariados
Ejercicio 2013

Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
792.6676.547.340.338700.934.475
Empresas personales
235.882941.079.23765.606.259
Personas Físicas
191.337722.014.97749.967.627
Entidades en régimen de atribución de rentas
44.545219.064.26015.638.632
Empresas societarias
514.2645.156.146.406581.179.694
Grandes empresas
13.458290.596.80753.217.366
Pymes
500.8064.865.549.599527.962.328
Administraciones públicas e IPSFL
42.521450.114.69454.148.522
Administraciones públicas
10.746117.921.83315.659.274
IPSFL
31.775332.192.86138.489.248
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro.
Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2013, de 27 de julio de 2013 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI