Presentación de la solicitud de devolución de IVA a no Establecidos (modelo 360)
Saltar índice de la informaciónPresentación de la solicitud de devolución del IVA a través del formulario (modelo 360)
Para poder realizar la solicitud de la devolución del IVA es necesario cumplir con una serie de requisitos, como disponer de firma digital o estar suscrito al servicio de notificaciones telemáticas, en concreto, al procedimiento AEATPI20050425IVANOR. La suscripción se realiza desde el servicio "Suscribirse voluntariamente a las notificaciones electrónicas" en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Si la presentación se realiza en nombre de un tercero (es decir, el presentador es distinto al solicitante), y el presentador quiere recibir las notificaciones del solicitante, además debe estar apoderado para recibir las notificaciones del modelo 360 de ese solicitante. Es decir, tiene que tener habilitado el trámite específico de apoderamiento NOTIVANOR (o el trámite general, GENERALNOT).
Cuando se accede al formulario, aparece la siguiente pantalla inicial, donde se incorporan los datos solicitados y para continuar se pulsa el botón "Aceptar".
Tras pulsar "Aceptar" se muestra el formulario en línea del modelo 360, según los datos consignados en la pantalla inicial.
Tras la información general, debes indicar el código o códigos de actividad. Para ello, haz clic en el icono "Nuevo registro" identificado por una hoja en blanco con una cruz "+" verde encima, en el apartado "Actividades".
En el desplegable de actividades se selecciona el código de 4 dígitos que corresponda a la actividad pulsando en el número correspondiente. En caso de tener que añadir más, se volvería a hacer clic sobre el mismo icono de antes, "Nuevo registro", identificado por una hoja en blanco con una cruz "+" verde encima.
Una vez seleccionado/s, haz clic en "Volver a la tabla de actividades" para continuar con la cumplimentación de la declaración.
En el siguiente apartado cumplimenta los datos del representante.
En la página 2, los apartados 4 y 5 se cumplimentan automáticamente, una vez que en el apartado 8 (página 3) se indiquen los datos de las operaciones de las que se solicita la devolución de IVA.
En el apartado 6 se deben incorporar los datos bancarios:
Y en el apartado 7 se dispone de campos para incorporar los códigos de los asientos registrales de las copias electrónicas de las facturas o documentos de importación por registro. Para ello, haz clic en el icono "Nuevo registro" identificado por una hoja en blanco con una cruz "+" verde encima
A continuación, haz clic en el literal "Trámite de registro".
En la nueva ventana que se abre encontrarás un formulario de registro en el que debes indicar los datos correspondientes.
En este formulario, adjunta la información o documentos necesarios pulsando el botón "Añadir ficheros". Haz clic en "Seleccionar ficheros" para acceder al explorador de archivos y escoger el fichero que deseas anexar. Desde la opción "Ayuda" puedes obtener más información sobre los tipos de ficheros admitidos y su tamaño. Después, pulsa en el botón "Presentar" para que quede reflejado en el formulario de la solicitud de devolución de IVA.
Una vez presentados los asientos registrales, regresa a la pantalla de Anexos con el formulario de solicitud de devolución. Para continuar con la declaración haz clic en "Volver a la tabla de anexos".
A continuación accede a la página 3 y en el apartado 8 haz clic en el icono "Nuevo registro" identificado por una hoja en blanco con una cruz "+" verde encima para cumplimentar los datos correspondientes a cada operación. Incorpora las operaciones de tal forma que las negativas queden en último lugar para que el sumatorio no sea erróneo.
Una vez incorporados los datos de la factura, en el subapartado "Naturaleza de los bienes y servicios adquiridos", da de alta el registro haciendo clic en el icono "Nuevo registro" identificado por la hoja en blanco con una cruz "+" verde encima. Introduce el código correspondiente pulsando en el desplegable.
Si hay más registros haz clic nuevamente en el icono "Nuevo registro" para añadirlos.
Una vez terminada la incorporación de códigos pulsa sobre "Volver a la tabla de naturalezas", dónde se verán reflejadas las naturalezas de los bienes/servicios que se hayan señalado.
El icono "Duplicar" permite añadir una nueva operación copiando todos los datos de una operación previamente grabada y seleccionada (Copia de todos los datos excepto los de la lista "Naturaleza de bienes y servicios").
Una vez finalizada la cumplimentación, pulsa "Firmar y Enviar".
Existe la posibilidad de "Guardar" los datos de una declaración y después recuperarlos pulsando el botón "Cargar". Para poder recuperar los datos de una declaración guardada debes acceder al trámite de la presentación y, después de introducir los datos en la pantalla inicial, en la parte inferior del formulario pulsar "Cargar".
Al pulsar "Cargar" salta un aviso que indica que se borrarán los datos introducidos hasta el momento en la declaración. Haz clic en "Sí" para continuar con la carga de la declaración guardada.
A continuación, se muestran las declaraciones almacenadas para escoger la deseada, selecciónala y pulsa "Aceptar" para continuar.
También es posible exportar los datos de presentación a fichero en formato DR. El icono "Exportar a fichero DR" permite exportar a un fichero de texto en formato DR los datos de la presentación introducidos en el formulario 360, antes de su presentación y guardarlo en la carpeta deseada. Previo a la exportación, se validan los datos introducidos y sólo se permite exportar a fichero si no hay errores.
Una vez guardado el fichero de texto con datos de presentación 360, se puede utilizar posteriormente para cargarlo desde la opción de la Sede "Presentación del modelo 360 por fichero" utilizando el botón "Importar DR".
IMPORTANTE:
El número de operaciones no tiene que coincidir necesariamente con el número de facturas registradas.
Nota: La presentación de las solicitudes de devolución del IVA a través del formulario en línea sólo admite un máximo de 202 operaciones. Si se excede de este número de operaciones la vía de presentación es mediante el envío de un fichero, siguiendo el diseño de registro del modelo.