Cómo presentar borrador o declaración mediante Renta WEB con referencia
Para acceder a la presentación de Renta 2021 con referencia, cumplimenta tu DNI o NIE y el dato de contraste
Si se trata de un DNI introduce la fecha de validez; si el DNI es permanente (fecha de validez 01/01/9999) debes introducir la fecha de expedición. Para un NIE es necesario indicar el número de soporte. Pulsa "Continuar".
La aplicación ofrecerá distintas opciones para la identificación con referencia dependiendo de si estás registrado en Cl@ve PIN y tu situación. Selecciona "Obtener referencia con casilla 505" para obtenerla en ese momento, "Acceder a servicios de Renta" que no requiere referencia y accedes mediante Cl@ve PIN u "Obtener Referencia con Cl@ve" si dispones de este sistema de identificación y deseas obtener una referencia.
A continuación, introduce la referencia obtenida, que estará compuesta por 6 caracteres. Esta referencia no es única y podrás solicitarla hasta 10 veces al día. La última referencia obtenida revocará automáticamente la generada anteriormente. No existe límite de solicitudes hasta la campaña siguiente.
En caso de no haber sido declarante en Renta 2020 o de que el resultado de tu declaración de Renta 2020 fuese cero, el sistema te solicitará un número de cuenta IBAN como dato de contraste.
Si tienes dudas respecto a cómo obtener la referencia, te recomendamos que consultes la ayuda "Cómo obtener la referencia de tu expediente de Renta".
Una vez en tu expediente, accede a la opción "Borrador/Declaración (Renta WEB)" del apartado "Servicios Disponibles".
Si ya has accedido a Renta WEB en algún otro momento, en una ventana emergente se informará de la existencia de una declaración anterior, que puedes recuperar desde la opción "Continuar sesión" o comenzar una nueva, incorporando los datos fiscales desde la opción "Nueva Declaración". También podrás escoger el idioma en el que deseas realizar la declaración.
Datos identificativos
Si pulsas "Continuar sesión" accederás directamente al "Resumen de declaraciones". Desde esta ventana puedes continuar con la incorporación de datos en la declaración si es necesario y si estás de acuerdo con el resultado puedes pulsar "Presentar declaración" en la modalidad que desees (Declarante, cónyuge o conjunta) según la situación más favorable.
Si pulsas "Nueva Declaración" se cargará la ventana con los "Datos identificativos" del declarante y resto de declarantes, si formas parte de una unidad familiar. Si deseas que el programa solamente calcule la declaración individual del declarante, marca la casilla "Si desea que el programa solamente calcule la declaración individual del declarante, marque aquí" situada en la parte superior encima de los datos del declarante.
Declaraciones con cónyuge
Si no has marcado la casilla para calcular la declaración individual y formas parte de una unidad familiar será necesario que tramites la autorización de los datos del cónyuge y de los hijos que hayan obtenido rentas, mediante referencia o Cl@ve PIN. De esta forma podrás comprobar cuál es la opción tributaria más favorable y realizar los cálculos correspondientes a cada modalidad (conjunta o individual).
En este caso, pulsa el botón "Referencia/Cl@ve PIN" en el apartado "Autorización del cónyuge" y en una ventana emergente podrás incluir la referencia o bien la identificación con Cl@ve PIN indicando el código de la clave de acceso y el PIN recibido en la app o mediante SMS. Si los datos son correctos, pulsa "Confirmar" para continuar con la tramitación.
Si tienes dudas sobre cómo obtener el número de referencia de Renta o cómo obtener un código PIN mediante el sistema Cl@ve, consulta las ayudas disponibles.
Desde esta misma ventana puedes modificar o añadir información en los datos reflejados. Ten en cuenta que la situación familiar (estado civil, entre otros) no podrá ser modificada posteriormente. Pulsando el icono con el símbolo de un lápiz puedes modificar o introducir nuevos miembros en la unidad familiar. Para borrarlos, pulsa el icono del aspa.
Verifica los datos identificativos y pulsa "Aceptar" en la parte inferior.
Al aceptar la ventana de datos identificativos, se muestra un aviso solicitando información adicional si es pertinente.
Traslado de datos con información adicional
Dependiendo de los datos fiscales en ocasiones es necesario trasladar datos adicionales a la declaración. Selecciona la casilla "Sí" de la columna "Incorporar" para trasladarlos a la declaración. Tras completar los datos respondiendo a las preguntas que aparezcan y aportando los datos adicionales necesarios, podrás llegar al cuadro de resultados y desde ahí seguir haciendo modificaciones o presentar la declaración.
Si no necesitas incorporar información adicional para generar la declaración, accederás directamente al resumen de declaraciones desde donde podrás tanto comprobar cuál es el resultado de la declaración para cada modalidad como completar la declaración si fuera necesario.
En la parte superior dispones de un menú desde el que puedes visualizar los datos fiscales imputados para cada declarante y descargar un PDF con la vista previa de la declaración de cada declarante o conjunta, que no es apta para la presentación pero te puede servir como consulta. Ten en cuenta que para poder visualizar los documentos en formato PDF es necesario tener instalado en tu equipo un visor de ficheros PDF.
Pulsando el botón "Continuar con la declaración" de la parte superior, podrás acceder a las distintas páginas de la declaración para comprobar todos los datos y seguir completando la declaración.
Si estás conforme con el resultado, pulsa "Presentar declaración".
Presentación de la declaración
Antes de presentar la declaración comprueba si tienes errores en la cumplimentación pulsando el botón "Validar".
Los avisos no te impiden presentar la declaración y son sólo para que verifiques la cumplimentación. Si el mensaje es de error deberás corregirlo para que la declaración se considere válida en el momento de presentarla. Para revisar los avisos o errores pulsa el botón "Ir al Aviso" o "Ir al Error". Recuerda que los avisos solo recomiendan la revisión de algunos apartados, pero no impiden la presentación de la declaración. Los errores sí han de ser corregidos para dicha presentación
Una vez comprobado que la declaración no contiene errores, pulsa "Presentar declaración". Ten en cuenta en qué modalidad te encuentras en el momento de presentar la declaración.
En la siguiente ventana selecciona el tipo de declaración que quieres presentar (conjunta, individual, declarante, cónyuge, etc).
Si la declaración resulta a devolver, elige si deseas la devolución por transferencia o si deseas renunciar a la devolución en favor del Tesoro Público. Comprueba el código IBAN de la cuenta en la que deseas que se realice la devolución. Por defecto, aparecerá la cuenta IBAN indicada en el ejercicio anterior; no obstante, puedes modificarla en este paso.
Puedes solicitar la devolución por transferencia a través de una cuenta abierta en una entidad financiera establecida en el extranjero (UE/SEPA). Indica los datos solicitados.
Existe también la opción de devolución por transferencia a través de una entidad extranjera que no pertenece al área UE/SEPA.
Si la declaración tiene como resultado un ingreso podrás seleccionar distintas formas de pago:
-
A ingresar:
-
"Pago electrónico". En este caso deberás optar por:
Número de Referencia NRC. Deberás realizar el ingreso total desde tu Entidad Bancaria generando el NRC justificante del pago, ya sea en sus oficinas o mediante banca electrónica que te ofrezca tu entidad. Posteriormente, deberás introducir el NRC en la casilla "Número de referencia NRC ". Las otras opciones, como son, el "Pago con cargo en cuenta" o "Pago con tarjeta de crédio/débito" solo podrás seleccionarlas si utilizas certificado electrónico, DNIe o Cl@ve PIN.
-
"Documento para ingresar en Banco/Caja". Te permite obtener el documento de ingreso para pagarlo en el Banco o Caja. Mediante esta opción la declaración quedará presentada telemáticamente pero pendiente de pago en tu entidad financiera.
-
-
"Otras modalidades de pago". Como por ejemplo, el reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago, solicitud de aplazamiento o el pago mediante transferencia en una cuenta de una Entidad no Colaboradora, entre otros.
Después de seleccionar la forma de pago, pulsa "Aceptar" para presentar la declaración.
Recuerda que en declaraciones conjuntas será necesario indicar la referencia o el código PIN obtenido para el cónyuge, para presentar la declaración independientemente del tipo de acceso del declarante ( en este caso con referencia). El número de referencia es individual para cada declarante.
Si existen avisos, se te informará de ello antes de continuar con la firma y envío de la declaración. Pulsa "Continuar" si deseas proseguir.
En la nueva ventana marca la casilla "Conforme" y pulsa "Firmar y Enviar" para concluir la presentación de la declaración. En el botón "Información declaración" se mostrarán los datos de la misma.
Cuando tu declaración haya sido presentada podrás ver el mensaje "Su presentación ha sido realizada con éxito" y el código seguro de verificación asignado. Además se mostrará un PDF que contiene una primera hoja con la información de la presentación (número de entrada de registro, Código Seguro de Verificación, número de justificante, día y hora de presentación y datos del presentador) y en las páginas posteriores, la declaración presentada.
Puedes imprimir o guardar esta página como justificante con la información de la presentación realizada por internet. Para imprimir la página haz clic con el botón derecho del ratón y elige "Imprimir" en el menú o haz clic en el icono de la impresora en el borde superior.
En los casos en los que exista reconocimiento de deuda, en la hoja respuesta de presentación realizada con éxito, se mostrará un enlace para realizar la presentación del aplazamiento o de la solicitud de compensación. Pulsa "Tramitar deuda" y aparecerá el detalle de la liquidación con los datos del deudor y la clave de liquidación. Deberás escoger entre una de las opciones disponibles: aplazar, compensar o pagar.
Si accedes de nuevo a "Renta WEB. Servicio tramitación borrador/declaración (Renta WEB)", comprobarás que en el apartado "Historia del Expediente" aparece "Grabación de la declaración 2021100...(Consulta/Copia)" con la fecha en la que se ha realizado. Verifica también que en la parte superior, en el apartado "Estado de tramitación", aparezca el mensaje "Su declaración se está tramitando".