Saltar al contenido principal
Memoria 2022

3.2.2. Evolución de ingresos por Impuesto de Sociedades

Los ingresos del Impuesto sobre Sociedades sumaron 32.176 millones y aumentaron un 20,8% en el año 2022. La principal causa del aumento de los ingresos fue el positivo comportamiento de los beneficios tanto en 2022 como en 2021. Se estima que en 2022 los beneficios crecieron alrededor del 19% para el conjunto de sociedades y en el entorno del 17% en las Grandes Empresas y grupos. En consonancia con esta evolución, los pagos fraccionados crecieron en 2022 un 17,6% (el crecimiento es algo mayor cuando se eliminan de 2021 los ingresos extraordinarios que hubo entonces). El aumento fue parejo en todos los tipos de empresa, aunque hay que tener en cuenta que los ingresos extraordinarios del año pasado se concentraron en los grupos, de manera que, si se tiene en cuenta esto, el crecimiento de los pagos fue significativamente mayor en estos. Si se analizan aquellos grupos en donde más aumentaron los pagos en 2022, el predominio corresponde a grupos de los sectores bancario y energético.

En lo que se refiere a los beneficios del año 2021, que crecieron un 35,9%, están detrás del aumento del 41,7% de los ingresos de la declaración anual, aunque los que proceden de la liquidación del ejercicio 2021 subieron por encima del 45%. Tasas tan elevadas se deben a los malos resultados del año 2020, pero las cifras de 2022 son también mejores que las que se registraban antes de la pandemia.

Otro resultado de la declaración anual de 2021 fue el elevado importe de las solicitudes de devolución, unos 11.600 millones, lo que supone un incremento de más de 5.000 millones respecto a las solicitadas en el ejercicio anterior. La razón de esta subida se encuentra en el nivel que alcanzaron los pagos fraccionados en 2021, consecuencia de los ingresos extraordinarios ya señalados y del aumento que se produjo en ese año en el pago mínimo, el que gira sobre los beneficios y no sobre la base.

Las solicitudes de devolución de la campaña de 2021 se empezaron a devolver en los últimos meses de 2022 y lo hicieron además a un ritmo mayor que el de años anteriores. Ambos hechos, el aumento de las solicitudes y la agilización en su ejecución, junto con la existencia de devoluciones de carácter extraordinario por sentencias o por la gestión de los activos fiscales diferidos (DTA), son los elementos que explican que las devoluciones realizadas en 2022 crecieran más que otros años (26,6%).