IVA
Declaraciones del IVA, tipos de regímenes, SII, devoluciones mensuales, obligaciones de los contribuyentes y otras gestiones relacionadas
Gestiones destacadas
Modelo 303. IVA. Autoliquidación
Herramientas de Asistencia virtual IVA
- Asistente virtual IVA
- Asistente virtual SII
- Localizador de Entrega de Bienes
- Localizador de Prestación de Servicios
- Pre303. Un servicio para todos
- Calificador inmobiliario
- Calculadora de modificación de bases imponibles de IVA
- Calculadora de prorratas
- Calculadora de sectores diferenciados
- Ayuda confección modelo 303 para arrendadores
- Ayuda modelo 390 básico para autónomos
- Consulta minoristas en recargo de equivalencia
- Novedades de IVA
Infórmate sobre los cambios en la normativa del IVA y las nuevas referencias del INFORMA
- Cómo presentar la declaración de IVA – modelo 303
Confección y presentación del modelo 303, declaración complementaria y copias de la declaración. Para solucionar sus dudas ver ejemplos en el Asistente virtual IVA
- PRE 303 (Servicio ayuda modelo 303)
Nuevo servicio de ayuda a la cumplimentación de la autoliquidación modelo 303 disponible para TODOS los contribuyentes según su perfil de actividad
- Cómo obtener mi devolución de IVA
Requisitos y procedimiento para solicitar la devolución de IVA, sistema de devolución mensual y devolución en territorios distintos al de establecimiento del empresario
- Regímenes de tributación en el IVA
Información sobre régimen general, regímenes para empresarios individuales y profesionales (simplificado, agricultura, ganadería y pesca, recargo de equivalencia) y otros regímenes de IVA
- Facturación y Registro
Infórmate de cómo facturar y registrar en los Libros de IVA
- Suministro Inmediato de Información (SII)
Información general y técnica para el suministro electrónico de los registros de facturación a través de la web de la AEAT
- Quiero un certificado de IVA
Qué certifica y cómo se solicita
- ¿Cómo calculo el IVA repercutido a mis clientes?
Información sobre devengo, base imponible, tipos y casos de no repercusión (no sujeción, exención e inversión del sujeto pasivo)
- ¿Qué IVA soportado puedo deducir?
Infórmate sobre los requisitos para poder deducir el IVA y calcular la prorrata en caso de realizar operaciones con y sin derecho a la deducción
- Necesito rectificar mi IVA repercutido / IVA soportado
Resuelve tus dudas sobre rectificación del IVA en caso de descuentos, resolución de operaciones, impagos, errores u otros
- El IVA en operaciones de comercio exterior
Información sobre prestaciones de servicios, adquisiciones y entregas intracomunitarias (NIF-IVA), importaciones y exportaciones
- IVA y comercio electrónico
Te informamos de las nuevas reglas aplicables al comercio electrónico y de los nuevos regímenes especiales de ventanilla única
- El IVA en operaciones inmobiliarias
Tributación por IVA o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales de la compraventa de inmuebles, tributación del alquiler de vivienda y apartamentos turísticos y las obras en inmuebles
Manuales prácticos IVA
- Manual práctico IVA 2022
- Manual práctico IVA 2022(4817 KB - pdf)
- Manual práctico IVA 2021
- Manual práctico IVA 2021 (versión PDF)(1.908 KB - pdf)
- Manual práctico IVA 2020(4654 KB - pdf)
- Manual práctico IVA 2019(4540 KB - pdf)
- Manual práctico IVA 2018(4760 KB - pdf)
- Manual práctico IVA 2017(5345 KB - pdf)
- Manual práctico IVA 2016(4.916 KB - pdf)
- Ley 37/1992, de 28 de diciembre,
del Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre,
por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido
- Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre,
por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.
- Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre,
de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria.
- Orden EHA/962/2007, de 10 de abril,
por la que se desarrollan determinadas disposiciones sobre facturación telemática y conservación electrónica de facturas, contenidas en el Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.
- Ley 37/1992, de 28 de diciembre,