Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja


Tipo de dependencia y Comunidad autónoma
Comunidad Autónoma: Total , Rentas exentas: Sin rentas exentas
DEMOGRAFÍA
Declaración IRPF

Tipo de dependencia y Comunidad autónoma
Comunidad Autónoma: Total ,  Rentas exentas: Sin rentas exentas
Ejercicio 2014

Número de
declaraciones
Personas con
discapacidad
Base Imponible Cuota resultante
de la autoliquidación
Total
1.160.5561.183.63921.560.5652.671.483
Declarante
871.273871.27315.305.1581.949.536
Dependencia simple
664.891664.89111.512.8001.579.338
Dependencia simple con movilidad reducida
28.82728.827538.01067.045
Dependencia cualificada
177.555177.5553.254.349303.152
Cónyuge
136.950136.9502.882.921284.219
Dependencia simple
84.81284.8121.785.674207.718
Dependencia simple con movilidad reducida
5.0815.081111.63811.391
Dependencia cualificada
47.05747.057985.61065.110
Múltiples situaciones discapacidad
152.333175.4163.372.486437.728

Dependencia simple = 664.891Dependencia simple con movilidad reducida = 28.827Dependencia cualificada = 177.555Grado de dependencia de los declarantes Dependencia simple = 84.812Dependencia simple con movilidad reducida = 5.081Dependencia cualificada = 47.057Grado de dependencia de los cónyuges
Notas
No se da detalle del grado de dependencia en las situaciones múltiples, porque en cada declaración pueden existir varios grados diferentes
La dependencia se define en función del grado de discapacidad
Si se dispone de la declaración del padre y de la madre de forma individual, cada descendiente se imputa por mitad de hijo de cada una de ellas
Unidad: Importe en miles de euros

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI