Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja


Tipo de dependencia y Comunidad autónoma
Comunidad Autónoma: Total , Rentas exentas: Con rentas exentas
DEMOGRAFÍA
Declaración IRPF

Tipo de dependencia y Comunidad autónoma
Comunidad Autónoma: Total ,  Rentas exentas: Con rentas exentas
Ejercicio 2014

Número de
declaraciones
Personas con
discapacidad
Base Imponible Cuota resultante
de la autoliquidación
Rentas
exentas
Total
586.579630.5548.877.958917.2966.856.425
Declarante
288.630288.6302.943.098276.1674.071.735
Dependencia simple
152.955152.9551.547.749168.9132.028.958
Dependencia simple con movilidad reducida
8.9978.99795.6619.307113.903
Dependencia cualificada
126.678126.6781.299.68797.9471.928.874
Cónyuge
79.62579.6251.580.401169.5681.091.701
Dependencia simple
43.80743.807835.006102.489572.416
Dependencia simple con movilidad reducida
2.5122.51251.3766.16533.877
Dependencia cualificada
33.30633.306694.01860.914485.409
Múltiples situaciones discapacidad
218.324262.2994.354.460471.5611.692.989

Dependencia simple = 152.955Dependencia simple con movilidad reducida = 8.997Dependencia cualificada = 126.678Grado de dependencia de los declarantes Dependencia simple = 43.807Dependencia simple con movilidad reducida = 2.512Dependencia cualificada = 33.306Grado de dependencia de los cónyuges
Notas
No se da detalle del grado de dependencia en las situaciones múltiples, porque en cada declaración pueden existir varios grados diferentes
La dependencia se define en función del grado de discapacidad
Si se dispone de la declaración del padre y de la madre de forma individual, cada descendiente se imputa por mitad de hijo de cada una de ellas
Unidad: Importe en miles de euros

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI