Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja


Entidades por tipo de entidad, dimensión y sexo del perceptor
Sexo: Mujer , Dimensión: (9 a 19 asalariados]
EMPLEO Y SALARIOS
Pagador
Tipo de entidad

Entidades por tipo de entidad, dimensión y sexo del perceptor
Sexo: Mujer ,  Dimensión: (9 a 19 asalariados]
Ejercicio 2016

Asalariados Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
676.986945.2767.641.816.457721.253.594
Empresas personales
141.166215.1201.020.478.46565.028.836
Personas Físicas
111.773170.970785.795.00049.373.911
Entidades en régimen de atribución de rentas
29.39344.150234.683.46515.654.924
Empresas societarias
497.499678.1656.107.143.227600.531.682
Grandes empresas
14.73117.694373.769.09565.496.024
Pymes
482.768660.4715.733.374.132535.035.659
Administraciones públicas e IPSFL
38.32151.991514.194.76555.693.076
Administraciones públicas
9.93813.216141.971.78117.525.201
IPSFL
28.38338.775372.222.98438.167.875
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro.
Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2016, de 27 de julio de 2016 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI