Solicitud de un certificado tributario de residencia fiscal
La solicitud del certificado de residencial fiscal está disponible en la sede electrónica desde el apartado "Todas las gestiones", "Certificados", "Censales". Para identificarte con Cl@ve indica el DNI / NIE más el dato de contraste solicitado y haz clic en el botón "Continuar" o pulsa sobre el enlace "Acceda con Cl@ve Móvil mediante código QR" para escanear el código QR con la APP Cl@ve, o bien, accede con certificado o DNI electrónico.
Introduce los datos solicitados en el formulario. En caso de actuar a nombre de terceros, marca la casilla correspondiente e indica los datos que solicitados en el formulario. Haz clic en "Validar solicitud"; a continuación, revisa que los datos sean correctos y pulsa "Firmar y Enviar".
Por último, marca la casilla "Conforme" y pulsa "Firmar y Enviar".
Siempre que sea posible, se obtendrá el certificado de forma inmediata, aunque siempre estará disponible si se accede con el mismo certificado electrónico con el que se solicitó, a través de la opción "Consulta de certificados expedidos", dentro de las gestiones relativas a "Certificados". Además, con el CSV asociado a dicha presentación, se podrá recuperar el documento desde el "Cotejo de documentos mediante código seguro de verificación (CSV)".
La certificación también podrá solicitarse en la Administración o Delegación de la AEAT que corresponda al domicilio fiscal mediante la presentación del Modelo 01.
Si el contribuyente solicita por Sede Electrónica el certificado pero no cumple los requisitos para emitírselo en el momento, se le permite completar la solicitud, se genera un documento de denegación del certificado y se ofrece una alternativa para seguir con la tramitación sin acudir a la Administración. Para ello, será necesario acceder a la gestión "Presentar documentos y/o alegaciones" de expedición de certificados tributarios de residencia fiscal, para aportar la documentación justificativa de la residencia fiscal en España y reabrir así el expediente.
A través de "Mis Expedientes" se puede acceder al estado de tramitación de la solicitud.
Conviene tener en cuenta que, en relación al formato de la certificación, el espacio dedicado al código de barras, número de comunicación y domicilio a efecto de notificaciones situado en la parte superior derecha del documento, puede variar en función de la forma de entrega de la certificación, no mostrándose estos datos en ciertos casos.
No obstante, la autenticidad del documento obtenido se podrá verificar en cualquier momento mediante el Código Seguro de Verificación (CSV) que figura junto a la firma electrónica del mismo, a través del apartado "Cotejo de documentos mediante código seguro de verificación" disponible en la sede de la Agencia Tributaria.
El certificado de residencia fiscal además puede solicitarse en la Administración o Delegación, solicitando antes cita previa o telefónicamente; en este último caso, tendrás que pedir cita previa y la AEAT contactará contigo en el teléfono que indiques para realizar la solicitud.