Petición de cita previa a través de internet
La solicitud de cita previa no requiere ningún sistema específico de identificación. Indica tu NIF, apellidos y nombre, y pulsa "Enviar".
En el caso de que hayas recibido una comunicación de la Agencia Tributaria para cuya gestión desees solicitar cita previa, debes aportar el CSV de dicha comunicación en el apartado "Cita previa para atender una comunicación o notificación". El CSV es el Código Seguro de Verificación de 16 caracteres que aparece en el pie de la comunicación.
Si al solicitar cita con CSV no estuviese disponible el trámite, te aparecerá un mensaje indicando esta situación y, por tanto, deberás utilizar los desplegables de la parte inferior.
Si no dispones de CSV o el servicio no está disponible con CSV, selecciona directamente el procedimiento o servicio para el que pides la cita.
Los servicios se muestran agrupados en categorías. Si tienes dudas sobre cuál escoger, sitúa el cursor sobre el icono de la interrogación para obtener más información sobre cada uno de ellos.
En este primer paso también debes indicar un número de teléfono para que la Agencia Tributaria pueda ponerse en contacto contigo, si fuera necesario; además, si lo deseas puedes solicitar el envío de un recordatorio de la cita que recibirás en ese mismo momento tanto por SMS al teléfono móvil indicado como por correo electrónico. Por último, pulsa "Solicitar Cita".
A continuación, escoge la oficina de la Agencia Tributaria a la que deseas acudir. Dependiendo del procedimiento seleccionado, puedes elegir entre una oficina que preste el servicio a su domicilio fiscal, una oficina que preste el servicio por un código postal concreto o una oficina de una provincia concreta. Marca una opción y pulsa "Enviar" para continuar con la solicitud.
Después, selecciona la fecha de la cita. Consulta la agenda de prestación de servicio de esa oficina y escoge un día entre los que aparezcan disponibles con un enlace en el calendario. Además, dependiendo de las fechas abiertas por la oficina seleccionada, también puedes elegir entre las disponibles del mes siguiente.
Las horas disponibles para el día seleccionado se muestran en la parte inferior, también en color azul como un enlace. Escoge el tramo horario que te interesa.
A continuación se sombreará el tramo seleccionado y, si los datos son correctos, se pulsará el botón "Confirmar Cita en el día y tramo horario marcado".
Se mostrará un mensaje indicando que la cita se ha solicitado correctamente, el lugar de prestación y los datos de la misma. Revisa la información sobre la documentación que debes aportar.
En el caso de que quieras modificar o anular la cita debes acceder nuevamente al servicio de cita previa en la Sede. Al identificarte se mostrarán las citas ya asignadas con la correspondiente opción para modificarla o anularla.