Modelo 131
Saltar índice de la informaciónPresentación electrónica mediante formulario del modelo 131
Para la presentación telemática del modelo 131 la AEAT facilita un formulario que se cumplimenta en línea y se envía directamente desde la opción "Modelo 131. Ejercicio 2021. Presentación".
Identifícate con firma digital (certificado o DNI electrónico) o bien mediante el sistema de identificación Cl@ve PIN (sólo personas físicas).
En la ventana de "Datos Identificativos", la opción "Cargar" te permite importar una declaración almacenada en el servidor de la AEAT y guardada previamente. Recuerda que si deseas importar datos de ficheros debes utilizar la opción "Modelo 131. Ejercicio 2021. Presentación (con fichero)".
Cumplimenta los datos identificativos y pulsa "Aceptar".
En el formulario, podrás variar los datos identificativos y cargar (nuevamente) una declaración almacenada en el servidor haciendo clic en el botón "Datos identificativos" situado en la parte superior.
Haz clic en el icono situado al lado de "Información adicional" para seleccionar la actividad y cumplimentar los datos requeridos. Para dar de alta una nueva actividad pulsa "Alta Registro". Puedes navegar por los distintos registros con las flechas para avanzar o retroceder o pulsar el icono del aspa para eliminar un registro determinado.
En la parte superior de la pantalla se encuentra la botonera con varias opciones. Con las flechas puedes avanzar o retroceder entre páginas.
Una vez cumplimentados los datos puedes comprobar si existen avisos o errores en la declaración desde el botón "Validar declaración".
Al validar la declaración, se mostrará la relación de errores y avisos detectados, a los que puedes acceder para su corrección desde el botón "Ir al Error" o "Ir al Aviso" junto a la descripción del fallo.
Si no se detecta ningún error en la declaración, en la descripción se informará de que no hay errores.
Desde el botón "Ayuda" puedes consultar las instrucciones de cumplimentación del modelo.
También puedes obtener ayuda en materia tributaria y cumplimentación del modelo contactando mediante el mostrador virtual "ADI ¿Necesitas ayuda?", que se abre al entrar en el formulario, en la esquina inferior derecha.
La opción "Guardar" te permite guardar los datos ya cumplimentados aunque la declaración no se haya validado correctamente, de este modo podrás conservar los datos y seguir cumplimentando en otro momento. La declaración se guardará en el servidor de la AEAT para su posterior carga en el formulario en la ventana inicial "Datos identificativos". Sólo se guarda una sesión por lo que, si existe una declaración guardada previamente se sobreescribirá y quedará reemplazada por la actual.
Con el botón "Borrador", podrás obtener un archivo .PDF que, aunque no es válido para la presentación, te puede servir como consulta. El PDF se mostrará con una marca de agua en diagonal indicando que no es válido para la presentación.
En la parte superior del PDF encontrás los botones para volver al formulario, abrir una nueva declaración o descargarlo en tu equipo pulsando "click aquí para descargar el pdf".
El botón "Mostrar información" permite activar o desactivar la información sobre los avisos y errores de la declaración, así como, los apartados de la declaración.
Continúa en la página siguiente para completar los datos de la declaración.
Una vez validada, puedes formalizar las opciones de liquidación desde el botón "Formalizar Ingreso / Devolución".
Si el resultado es a ingresar y no has domiciliado el importe, deberás obtener primero el NRC y después presentar la autoliquidación. El NRC es el Número de Referencia Completo, un código de 22 caracteres que sirve como justificante del pago. Desde el propio formulario, en el botón "Realizar pago (obtener NRC)" puedes conectar con la pasarela de pago para generar automáticamente un NRC con los datos que contiene la declaración. Una vez obtenido el NRC deberás introducirlo en el campo "Número de Referencia NRC". No obstante, puedes optar por otras formas de pago o reconocimiento de la deuda.
El modelo 131 tiene integrada también la opción de pago por transferencia desde una cuenta bancaria de una Entidad Bancaria NO colaboradora, escogiendo en el desplegable "Seleccione el tipo de Declaración", "Reconocimiento de deuda y pago por transferencia".
Una vez que hayas validado y guardado la declaración, podrás presentarla desde la opción "Firmar y Enviar". En la nueva ventana, marca la casilla "Conforme" para confirmar la presentación de la declaración. En el cuadro de texto se mostrará codificado el contenido de la declaración. Puedes continuar con la presentación de la declaración pulsando "Firmar y Enviar".
Si todo es correcto, obtendrás la hoja de respuesta en la que aparezca "Su presentación ha sido realizada con éxito" y un Código Seguro de Verificación para que pueda ser comprobada la autenticidad de la declaración en Sede electrónica en el apartado "Cotejo de documentos mediante código seguro de verificación" situado en "Notificaciones y Cotejo de documentos" (en los bloques destacados), además un PDF incrustado que contiene una primera hoja con la información de la presentación (número de entrada de registro, Código Seguro de Verificación, número de justificante, día y hora de presentación y datos del presentador) y, en las páginas posteriores, la copia completa de la declaración.
En los casos en los que exista reconocimiento de deuda, en la hoja respuesta de presentación, se mostrará un enlace para realizar la presentación del aplazamiento o de la solicitud de compensación. Pulsa "Tramitar deuda".
Recuerda que para dudas en materia tributaria puedes contactar con el 901 33 55 33 /91 554 87 70 de Información Tributaria Básica, mediante el mostrador virtual "ADI ¿Necesitas ayuda?", o puedes consultar personalmente en tu Administración o Delegación.