Todas las novedades
Ver históricoSe ha publicado la Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se modifican la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en transposición de la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021, por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad, y otras normas tributarias.
Se ha publicado la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que recoge una serie de incentivos fiscales aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a los arrendamientos de inmuebles destinados a vivienda.
Se han publicado Notas informativas sobre cuestiones relativas a Impuestos Especiales y Medioambientales.
Se plantean diversas cuestiones en relación con las reglas por las que se rige la aplicación por el grupo de créditos fiscales procedentes de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores y de deducciones pendientes de aplicación.
Se modifican diversas normas en materia tributaria mediante la Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos.
Información facilitada en el calendario del contribuyente sobre Declaraciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación finaliza en mayo.
Te recordamos que la Agencia Tributaria solo te puede llamar en relación con la Campaña de la Renta si has solicitado previamente una cita previa a través de cualquiera de los canales disponibles para ello. Cuando la Agencia Tributaria te llame, lo hará exclusivamente a través de este número de teléfono: 810 520 052 (o desde el 917276222 si nos has facilitado un número de teléfono extranjero).
Se informa de la medida cautelar de suspensión en relación con la obligación de comunicación de los intermediarios en los que la cesión de información vulnere el régimen jurídico del deber de secreto profesional, regulada en el artículo 45.4.b) del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos (RGAT).
Durante 2022 se han producido circunstancias excepcionales en el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas que aconsejan autorizar, con carácter excepcional, la reducción de los signos, índices o módulos.
Se publica la Orden HFP/387/2023, de 18 de abril, por la que se modifica la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas a través de cuentas abiertas en las entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.