Imprimir hoja Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón , Tipo de Entidad: Administraciones públicas

Ejercicio 2010
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Administraciones públicas
Ejercicio 2010

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
1.842.09444.906.750.6398.305.748.468
Andalucía
325.7837.395.510.1531.360.147.110
Aragón
38.2111.019.079.943200.372.466
Principado de Asturias
27.328738.436.198143.919.361
Illes Balears
26.553753.288.353148.979.827
Canarias
69.6141.770.539.683334.579.040
Cantabria
14.939417.242.61981.054.142
Castilla - La Mancha
78.7841.774.119.659345.104.109
Castilla y León
95.5742.245.992.934413.845.786
Cataluña
207.9075.299.986.6671.033.591.053
Extremadura
62.0841.015.564.838176.020.616
Galicia
74.2741.831.302.532345.198.400
La Rioja
7.027200.133.29738.828.096
Comunidad de Madrid
642.41915.811.476.9122.800.933.834
Región de Murcia
36.0951.128.763.739228.157.310
Comunidad Valenciana
125.6103.254.503.462622.131.670
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2010, de 27 de julio de 2010 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI