Imprimir hoja Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón , Tipo de Entidad: Grandes empresas

Ejercicio 2010
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Grandes empresas
Ejercicio 2010

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
3.926.38593.834.185.38718.514.853.644
Andalucía
280.7895.778.619.3861.001.014.509
Aragón
97.8702.159.721.281391.197.609
Principado de Asturias
85.4961.687.624.511319.319.497
Illes Balears
65.6471.410.274.487266.942.468
Canarias
97.2711.695.798.897265.591.981
Cantabria
53.0591.948.845.345442.016.616
Castilla - La Mancha
64.4041.369.643.913222.172.590
Castilla y León
103.7672.323.484.965411.363.349
Cataluña
834.94520.919.051.3614.304.637.103
Extremadura
25.991467.894.75069.427.618
Galicia
151.3923.223.572.623576.357.999
La Rioja
13.497323.793.40056.103.706
Comunidad de Madrid
1.541.64839.345.035.9878.078.248.137
Región de Murcia
86.3721.351.989.401201.458.335
Comunidad Valenciana
314.5896.190.750.8911.102.211.132
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2010, de 27 de julio de 2010 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI