Imprimir hoja Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón , Tipo de Entidad: Empresas personales

Ejercicio 2010
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Empresas personales
Ejercicio 2010

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
1.545.2918.798.773.350662.605.996
Andalucía
520.3471.802.070.803110.905.923
Aragón
40.918271.199.67323.569.131
Principado de Asturias
23.977212.793.53119.625.510
Illes Balears
39.635293.114.99222.245.120
Canarias
65.143436.018.51426.416.280
Cantabria
15.799134.747.21710.824.259
Castilla - La Mancha
110.041433.975.25127.655.351
Castilla y León
67.893515.792.58238.438.931
Cataluña
193.7001.545.258.268142.204.346
Extremadura
63.916276.095.32814.544.252
Galicia
71.012596.240.20545.353.196
La Rioja
17.79274.518.4806.214.874
Comunidad de Madrid
133.6421.076.277.38092.271.019
Región de Murcia
53.904297.036.95920.320.732
Comunidad Valenciana
114.441769.122.21358.188.801
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2010, de 27 de julio de 2010 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI