Imprimir hoja Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer , Tipo de Entidad: Empresas personales

Ejercicio 2010
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer ,  Tipo de Entidad: Empresas personales
Ejercicio 2010

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
1.269.4406.999.349.314419.413.564
Andalucía
377.9821.174.602.30254.546.734
Aragón
35.956242.328.25616.020.010
Principado de Asturias
33.181226.402.31314.227.635
Illes Balears
38.340262.764.32115.248.561
Canarias
54.293327.578.74316.719.316
Cantabria
19.440130.783.4937.029.957
Castilla - La Mancha
57.448241.798.87012.646.665
Castilla y León
63.688401.591.29322.523.813
Cataluña
189.9101.466.877.498105.751.456
Extremadura
37.619135.445.9535.570.691
Galicia
81.699531.194.12128.975.471
La Rioja
10.91768.653.1004.531.605
Comunidad de Madrid
101.947771.243.56658.174.593
Región de Murcia
40.768211.516.71610.162.567
Comunidad Valenciana
119.220767.190.12945.428.307
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2010, de 27 de julio de 2010 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI