Imprimir hoja Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer , Tipo de Entidad: Empresas societarias

Ejercicio 2010
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer ,  Tipo de Entidad: Empresas societarias
Ejercicio 2010

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
6.232.57771.492.559.5918.970.017.246
Andalucía
685.9815.299.688.924504.080.435
Aragón
159.2621.685.941.315190.249.924
Principado de Asturias
91.311954.139.391106.864.306
Illes Balears
165.0401.793.290.437190.566.246
Canarias
221.2581.980.457.634180.399.034
Cantabria
58.198942.840.655151.775.339
Castilla - La Mancha
126.7951.192.510.708110.400.637
Castilla y León
203.2532.023.178.606206.392.459
Cataluña
1.335.75217.112.027.8932.336.202.966
Extremadura
68.079495.972.31939.020.950
Galicia
316.4873.356.269.229351.093.556
La Rioja
25.020291.430.16132.114.139
Comunidad de Madrid
1.939.53425.394.239.0023.536.146.421
Región de Murcia
156.8801.233.443.487103.939.304
Comunidad Valenciana
592.5546.158.706.723657.417.142
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2010, de 27 de julio de 2010 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI