Imprimir hoja Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer , Tipo de Entidad: IPSFL

Ejercicio 2010
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer ,  Tipo de Entidad: IPSFL
Ejercicio 2010

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
422.9395.435.661.363665.721.980
Andalucía
68.365787.835.72886.539.593
Aragón
14.330164.047.06818.386.552
Principado de Asturias
8.05795.369.47110.997.626
Illes Balears
10.811148.551.74718.942.964
Canarias
12.205115.086.98310.963.416
Cantabria
5.80175.172.7228.906.862
Castilla - La Mancha
15.140177.605.93018.025.708
Castilla y León
26.367331.523.07336.934.596
Cataluña
100.8321.394.544.199188.721.803
Extremadura
8.22988.740.9458.555.975
Galicia
20.528246.110.02127.364.306
La Rioja
2.96937.411.8094.329.931
Comunidad de Madrid
78.7261.112.712.600145.265.282
Región de Murcia
9.872122.594.23813.305.596
Comunidad Valenciana
37.349491.962.67262.938.386
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2010, de 27 de julio de 2010 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI