Imprimir hoja Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer , Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas

Ejercicio 2010
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer ,  Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas
Ejercicio 2010

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
218.6721.292.369.06886.301.013
Andalucía
60.588197.687.76910.527.020
Aragón
9.92262.917.8154.075.519
Principado de Asturias
5.54538.058.2922.496.390
Illes Balears
9.43063.672.9113.571.090
Canarias
7.00750.615.3483.513.673
Cantabria
4.02226.727.4741.366.825
Castilla - La Mancha
6.61936.171.0002.041.156
Castilla y León
11.56874.364.0074.311.628
Cataluña
42.000318.633.20524.148.246
Extremadura
5.67723.044.170938.380
Galicia
13.84989.060.7645.193.263
La Rioja
3.03019.043.3731.100.397
Comunidad de Madrid
14.546133.532.69313.413.294
Región de Murcia
5.51930.256.4321.632.044
Comunidad Valenciana
18.086121.962.4627.644.337
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2010, de 27 de julio de 2010 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI