Novedades de Aduanas
Ver históricoSe publica una nueva versión de la guía técnica de importación adaptada al Código Aduanero de la Unión (CAU): Guía técnica de Importación CAU V3.0. Junto a esta nueva versión de la guía técnica de importación adaptada al CAU, se incluyen los documentos complementarios siguientes:
- Escenarios Importación CAU V3.0
- Información Complementaria Importación CAU V3.0
- Reglas y Condiciones Importación CAU V3.0
- Servicio de Consulta de Importación CAU V2.0
El calendario de pruebas será el siguiente.
2023:
- Junio: Pruebas de declaraciones H1 con tipo de procedimiento { A , D, Z }.
- Septiembre: Prueba de declaraciones con tipo de procedimiento V. Declaraciones con mas de un GoodShipment.
- Diciembre: Prueba de declaraciones con tipo de procedimientos simplificados { B ,C, E, F} y complementarias de las anteriores { X, Y ,U }
Calendario en fase de puesta en PROducción:
La entrada en producción se prevé en 2024. Más adelante se darán más detalles.
Sistemas electrónicos adaptados al CAU: Calendario de implantación sistemas AES P1, EXS v4 y NCTS P5
Nueva prohibición de importación de productos petrolíferos originarios o que se exporten desde Rusia, a partir del próximo 5 de febrero
Nueva información relativa a la ventana de despliegue para la transición al sistema ICS2 en el ámbito aéreo
La Comisión ha permitido que los operadores puedan acogerse a una ventana de despliegue para la transición al sistema ICS2 de la entrega 1 a la entrega 2, con un plazo máximo hasta el 2 de octubre de 2023, plazo que no puede ser ampliado. Consulta en este enlace las fechas para poder acogerse a dicha ventana y el procedimiento a seguir.
Se han publicado las especificaciones técnicas del sistema justificación del carácter comunitario de la mercancía mediante el documento T2L, adaptado al Código Aduanero de la Unión (CAU). Este nuevo sistema estará en pruebas en el entorno de preproducción desde el 14 de marzo de 2023 . La apertura de servicios en el entorno de producción será el 16 de enero de 2024. El sistema actual de T2L previo al CAU, seguirá estando disponible hasta marzo de 2024. La fecha exacta se confirmará de acuerdo a la fecha finalmente acordada con el sistema central europeo.
Se publica la revisión 1.11 de la guía de los Servicios Web de Exportación para el intercambio de información entre los Operadores y la Aduana en el nuevo Sistema AES (Automated Export System). Esta guía recoge los mensajes del dominio externo (comunicación entre el Operador Económico y la Agencia Tributaria) del componente nacional del Sistema Automatizado de Exportación (AES), así como las adaptaciones que puedan ser necesarias para la mejora de los Sistemas Nacionales de Exportación en línea con el Código Aduanero de la Unión (CAU). El calendario de implantación previsto para el sistema es el siguiente:
Los Servicios Web del nuevo sistema AES, detallados en esta guía técnica, están disponibles en el entorno de pruebas desde el pasado 10 de noviembre de 2021 y en el entorno real desde el 18 de octubre de 2022. Se recuerda que desde el 09/05/2023 los Servicios Web del sistema AES serán de uso obligatorio, ya que en esa fecha se cerrará de la admisión de mensajes EDIFACT del sistema ECS.
Se publica la versión 4.7 de la guía técnica ampliando el número máximo hasta 500 partidas por declaración.
Modificado esquema IE615V4Ent.xsd de la versión 4 del servicio web IE615V4 empleado para la presentación de Declaraciones EXS, Notificaciones de Reexportación y de Reexpedición.
Se recuerda que la versión 4 de EXS (IE615V4) entró en producción el pasado 3 de Octubre y que el cierre de las versiones v2 (IE615V2) y v3 (IE615V3) se producirá el próximo 9 de Mayo de 2023
Suscríbase al canal RSS de Novedades de Aduanas del portal de la AEAT para estar al tanto de futuros comunicados.
Información sobre rebaja del tipo de IVA superreducido del 4% al 0% (Actualización)
La publicación del RD Ley 20/2022 de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la Isla de La Palma y de otras situaciones de vulnerabilidad, ha establecido la rebaja del tipo de IVA superreducido del 4% al 0% para los productos básicos de alimentación con entrada en vigor el próximo 1 de enero de 2023, así como la prorroga hasta el 30 de junio de 2023 de la aplicación del tipo impositivo del 0 % del IVA para determinados bienes y prestaciones de servicios necesarios para combatir los efectos del SARS-CoV-2.
A los efectos de implementar ambas medidas en las declaraciones de importación, ya se permite declarar el tipo de IVA 0% en dichas declaraciones sin la necesidad de puntualizar el código 126 en la casilla 37.2. Por todo ello, el código 126 no se podrá declarar desde el 17 de enero de 2023 en la casilla 37.2 .
Nuevos códigos en la casilla 44 del dúa de importación (Actualización)
Nuevos códigos en la casilla 44 del dúa de importación.
De acuerdo con la NI GA 21/2022 de 21 de diciembre de 2022, se contemplan los nuevos códigos a utilizar en dúa de importación a partir del 16 de enero de 2023.
1318 Declaración del OEA de que NO PROCEDE certificación Real Decreto 993/2022, al tratarse de un producto no recogido en el anexo de este RD. Código solo utilizable para envíos de hasta 5 unidades.
1320 Declaración del OEA de que la operación está exenta de solicitud sistemática de control (y de certificación) en el marco del Real Decreto 993/2022 por ser un envío de hasta 5 unidades
Las condiciones de uso de estos códigos en el dúa de importación son las siguientes:
- El declarante/representante ha de ser OEA de simplificaciones o completo
- El importador ha de ser particular
- El código taric de la Cas. 33 ha de tener la medida ROS
- Se debe declarar un número de unidades en la cas.31 menor o igual a 5.
- El valor en aduana no puede ser superior a 1000€.
Nueva versión de la guía de declaraciones de envíos de escaso valor (H7) hasta 150 euros
Se publica la versión 3.14 de la la guía de declaraciones de envíos de escaso valor (H7) hasta 150 euros par
Se publica la versión 4.6 de la guía técnica. La única novedad es la obligatoriedad para versión 4 (IE615V4) de la declaración del email del declarante (elemento de datos "EmailPLD1"). Con el fin de que los declarantes tengan tiempo para adaptar sus sistemas cliente no se exigirá este dato durante un mes. A partir del próximo 13 de febrero el sistema informático validará su cumplimentación.
Se recuerda que la versión 4 de EXS (IE615V4) entró en producción el pasado 3 de Octubre y que el cierre de las versiones v2 (IE615V2) y v3 (IE615V3) se producirá el próximo 9 de Mayo de 2023
Suscríbase al canal RSS de Novedades de Aduanas del portal de la AEAT para estar al tanto de futuros comunicados.