Cómo registrarse en Cl@ve PIN
Saltar índice de la informaciónRegistro en Cl@ve por internet con carta de invitación y CSV (nivel básico)
Para identificarse con Cl@ve PIN en los trámites que lo admitan como sistema de identificación, es necesario estar registrado previamente en Cl@ve.
Si no dispones de certificado electrónico, puedes registrarte por Internet, bien solicitando la carta de invitación (enviada por correo postal a tu domicilio fiscal) y completando el registro con el código Seguro de Verificación (CSV) o bien por videollamada.
Nota: El registro mediante CSV o videollamada supone un nivel de registro básico en Cl@ve. Algunos organismos distintos a la AEAT podrán requerir un nivel avanzado (registro presencial o con certificado electrónico) para acceder a sus trámites más habituales.
A continuación, detallamos los pasos necesarios para realizar el registro con CSV:
Accede a la opción "Registrarse en Cl@ve" en la página web.
También puedes solicitar la carta desde la app Cl@ve PIN.
Comienza el proceso de registro indicando el DNI/NIE.
- DNI: 8 números y letra (sin espacio ni guión)
- NIE: Letra 7 números y letra (sin espacios ni guiones)
En función del tipo de documento indicado se requerirán a continuación distintos datos adicionales:
- Si se trata de un DNI: indica la fecha de validez. En caso de DNI permanente (con periodo de validez 01/01/9999), el dato solicitado es la fecha de expedición. En la parte inferior, dispones de dos enlaces de ayuda en los que se explica cómo localizar la fecha de validez / expedición en los distintos tipos de DNI.
- Si se trata de un NIE: se solicitará el número de soporte que aparece en el documento. Puedes desplegar los enlaces de ayuda "¿Cómo obtener el número de soporte...", en los que se explica cómo localizar este dato en su tarjeta de extranjero, permiso de residencia o certificado de ciudadano de la UE y cómo consignarlo correctamente en el formulario de registro. Para más información sobre el número de soporte, también puedes consultar la ayuda "Introduzca soporte válido" (Cómo introducir el número de soporte)".
Al pulsar "Continuar" se validarán los datos introducidos. Si son correctos, en la siguiente ventana se ofrecerán las dos vías de registro por internet sin certificado electrónico: con CSV, previa solicitud de carta de invitación, y por videollamada.
Haz clic en el botón "Si, envíenme una carta de invitación a mi domicilio fiscal".
Si la solicitud se graba correctamente, se muestra el mensaje confirmando el envío de la carta invitación al domicilio fiscal que conste en nuestras bases de datos en ese momento. Haz clic en el botón "Aceptar".
Una vez que hayas recibido la carta, deberás completar el registro accediendo de nuevo a la misma opción "Registrarse en Cl@ve" del portal "Registro Cl@ve" y facilitando los datos solicitados: DNI/NIE y fecha de validez/expedición o número de soporte. En esta ocasión, marca la opción "Ya dispongo de una carta invitación" y pulsa el botón "Continuar".
En el paso siguiente cumplimenta el Código Seguro de Verificación (CSV) de 16 caracteres que figura en la carta y pulsa "Continuar". Si no lo localizas, consulta la ayuda "¿Cómo obtener el CSV en su carta de invitación?" de la parte inferior.
Los datos que se solicitan en este último paso del registro en Cl@ve son el número del teléfono móvil en el que desea recibir el SMS remitido por la AEAT con el PIN y un correo electrónico. Si el teléfono móvil es extranjero deberás indicar también el prefijo del país.
Nota importante: si el sistema detecta que el teléfono móvil introducido está vinculado a otro DNI/NIE, recibirás un mensaje SMS con un código de acceso para completar el registro. Se habilitará en la aplicación de registro un campo destinado a la aportación de dicho código. Recuerda que el registro en Cl@ve PIN permite únicamente un número de teléfono móvil por usuario. En este caso, se inhabilita automáticamente el acceso al sistema Cl@ve para el anterior DNI/NIE asociado.
Tras aceptar las condiciones y pulsar "Enviar", se muestra una pantalla con el código de activación; haz clic en "Visualizar PDF" para obtener el resguardo de alta en Cl@ve, que podrás guardar e imprimir.
El documento contiene un código de activación que permite activar la Cl@ve Permanente, así como las instrucciones para la activación y los términos y las condiciones de uso del sistema.
Para más información sobre Cl@ve Permanente consulta el Portal Cl@ve.
Identificación con Cl@ve PIN
Tras el registro en el sistema Cl@ve, podrás acceder con este tipo de identificación en los trámites que lo permitan. Introduce tu DNI/NIE y los datos que solicite la aplicación.