Informes mensuales de Recaudación Tributaria
El Informe Mensual de Recaudación Tributaria (IMRT) recoge el nivel y la evolución mensual de los ingresos tributarios que gestiona la Agencia Tributaria por cuenta del Estado, las CC. AA. y las CC. LL. del Territorio de Régimen Fiscal Común.
Los ingresos tributarios del IMRT se presentan en términos de caja y líquidos, es decir, como diferencia entre los ingresos brutos y las devoluciones realizadas.
Ingresos tributarios abril 2022
La recaudación del mes de abril es una de las de mayor importe en el año. En abril se ingresan las declaraciones mensuales habituales, pero también las declaraciones del primer trimestre de las pymes (retenciones, IVA y pagos fraccionados) y el primer pago a cuenta del Impuesto sobre Sociedades.
Los ingresos tributarios en abril se elevaron hasta los 31.172 millones, un 14,4% más que en el mismo mes del año pasado. La cifra es el resultado de un incremento del 14,5% en los ingresos brutos y del 15% en las devoluciones realizadas.
A los altos crecimientos en las declaraciones mensuales de retenciones del trabajo (12,7%) y del IVA (20,8%), se sumaron los buenos resultados de las declaraciones trimestrales de las pymes, tanto en retenciones del trabajo (17,7%) como en el IVA (15,4%) y en pagos fraccionados (25,5%), parte de los cuales se explica por la comparación con un primer trimestre de 2021 que sufría el impacto negativo de una de las olas de contagio y de los efectos de la tormenta Filomena. En los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades el resultado fue prácticamente el mismo que el año pasado, pero hay que recordar que entonces se ingresaron alrededor de 1.100 millones fruto de una fusión; sin ellos, la tasa de crecimiento sería similar a la del resto de declaraciones trimestrales (18,4%).
En el acumulado del año el crecimiento de los ingresos es del 18,1% (14,8% en los ingresos brutos y 1,7% en las devoluciones realizadas). En los cuatro primeros meses los ingresos homogéneos crecieron un 15,6% (17% hasta marzo).
El fuerte aumento de los ingresos hasta abril se concentra en las retenciones del trabajo, en el IVA y, en menor medida, en el Impuesto sobre Sociedades. Las causas subyacentes son: el crecimiento del empleo, el incremento de salarios y pensiones, la mejora del gasto acompañada de los aumentos de precios y, en el caso del Impuesto sobre Sociedades, el menor importe de las devoluciones realizadas.