Informes mensuales de Recaudación Tributaria
El Informe Mensual de Recaudación Tributaria (IMRT) recoge el nivel y la evolución mensual de los ingresos tributarios que gestiona la Agencia Tributaria por cuenta del Estado, las CC. AA. y las CC. LL. del Territorio de Régimen Fiscal Común.
Los ingresos tributarios del IMRT se presentan en términos de caja y líquidos, es decir, como diferencia entre los ingresos brutos y las devoluciones realizadas.
Ingresos tributarios febrero 2025
En los ingresos de febrero figuran, además de las declaraciones mensuales habituales, las declaraciones del cuarto trimestre del IVA , de los pagos a cuenta de los empresarios individuales, de los Impuestos Especiales sobre Alcohol y Cerveza y del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica.
Los ingresos tributarios se elevaron en febrero hasta los 30.387 millones de euros, con un crecimiento del 12,6% respecto al mismo mes del año pasado. El incremento se produjo gracias al notable aumento de los ingresos brutos (13,1%) y a pesar de la fuerte subida de las devoluciones realizadas (18%).
En febrero la recaudación se vio favorecida por la existencia de ingresos que no se tenían en 2024, aunque el incremento descansó fundamentalmente en los intensos crecimientos de las retenciones (del trabajo y de capital mobiliario), del IVA y de los pagos fraccionados de las empresas personales, todos ellos con tasas por encima del 10%. Los elementos de carácter extraordinario fueron, básicamente, tres: el ingreso del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica que el año pasado no se recaudó porque a finales de 2023 estaba todavía suspendido; los ingresos aplazados con motivo de la dana correspondientes al segundo plazo de la cuota positiva del IRPF y al tercer pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades; y el efecto que tuvieron algunas fiestas locales que desplazaron ingresos de enero a febrero. Estos factores fueron compensados parcialmente por el impacto del episodio de acaparamiento que se dio en el Impuesto sobre Labores del Tabaco y que elevó los ingresos de enero a cambio de hundir los de febrero.
En los dos primeros meses del año los ingresos netos crecieron un 9,3%, menos que los brutos (10,1%) debido al mayor aumento de las devoluciones realizadas (13,3%). En términos homogéneos los ingresos en el bimestre aumentan un 9,2% (6,9% en enero).
Ingresos tributarios año 2024
En 2024 los ingresos tributarios se elevaron hasta los 294.734 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 8,4% con respecto a 2023. En términos homogéneos los ingresos aumentaron un 8%.
La causa principal del aumento de los ingresos fue el crecimiento de las bases, que se estima provisionalmente en el 6,9%, aunque es mayor (7,7%) si solo se tienen en cuenta las rentas y el gasto final sujeto a IVA (el valor de los consumos sujetos a Impuestos Especiales disminuye por la bajada de los precios de los productos petrolíferos que no influyen directamente en los ingresos). En 2024 se mantuvo el dinamismo que ya tuvieron las rentas en 2023 (este año crecen un 8,9% y en 2023 lo hicieron un 8%), en tanto que el gasto sujeto a IVA se desaceleró hasta el entorno del 6%.
También en 2024 el crecimiento de la recaudación estuvo limitado por el impacto de los cambios normativos y de gestión que restaron, en su conjunto, más de 2.000 millones de euros (sin ellos, los ingresos habrían crecido un 9,1%).
El resultado de la evolución de las bases y de los cambios normativos fue un crecimiento de los ingresos basado, principalmente, en los impuestos directos, que aumentaron un 9% (a pesar de que los cambios normativos supusieron una merma de alrededor de 4.800 millones), pero, a diferencia de 2023, con una aportación significativa de los impuestos indirectos (con un incremento del 7,5%), beneficiados por el progresivo fin de las medidas sobre los productos energéticos y alimenticios vigentes en años anteriores.
Próxima publicación: 30 de abril 2025 (marzo 2025)