Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja


Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón , Tipo de Entidad: IPSFL
EMPLEO Y SALARIOS
Pagador
Comunidad Autónoma

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: IPSFL
Ejercicio 2013

Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
263.9583.436.976.378505.061.905
Andalucía
42.829547.711.17273.208.992
Aragón
9.694117.360.71916.962.553
Principado de Asturias
4.75962.939.0509.250.495
Illes Balears
5.38774.122.76410.868.089
Canarias
7.78182.959.9109.708.363
Cantabria
3.19545.964.1756.440.031
Castilla - La Mancha
7.87788.704.62510.565.877
Castilla y León
14.235186.775.59725.252.018
Cataluña
55.438723.224.398114.504.690
Extremadura
4.84953.367.2706.057.325
Galicia
11.344128.346.99517.028.804
La Rioja
1.98723.379.0123.266.510
Comunidad de Madrid
57.550829.120.625136.933.336
Región de Murcia
7.265100.795.69512.920.181
Comunidad Valenciana
27.649345.309.99648.327.322
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro.
Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2013, de 27 de julio de 2013 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI