Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja


Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón , Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas
EMPLEO Y SALARIOS
Pagador
Comunidad Autónoma

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas
Ejercicio 2013

Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
278.4381.601.316.923140.877.058
Andalucía
93.817318.658.22523.679.949
Aragón
11.97870.414.5776.292.493
Principado de Asturias
4.55035.794.6403.763.945
Illes Balears
10.30070.301.2754.959.304
Canarias
10.43976.323.9376.466.837
Cantabria
3.39627.485.0832.602.821
Castilla - La Mancha
11.55857.076.8474.180.776
Castilla y León
10.65675.695.4336.204.755
Cataluña
42.714313.661.42929.505.440
Extremadura
11.96646.977.6782.682.543
Galicia
13.09697.327.3939.092.681
La Rioja
3.94317.995.5991.600.346
Comunidad de Madrid
20.256224.522.00026.171.900
Región de Murcia
8.48343.038.5143.254.711
Comunidad Valenciana
17.813116.519.1169.888.769
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro.
Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2013, de 27 de julio de 2013 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI