Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja


Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón , Tipo de Entidad: Grandes empresas
EMPLEO Y SALARIOS
Pagador
Comunidad Autónoma

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Grandes empresas
Ejercicio 2013

Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
3.536.10784.281.549.53417.960.439.048
Andalucía
232.6434.682.967.291874.339.874
Aragón
85.1711.855.260.610354.652.595
Principado de Asturias
62.7201.344.524.107278.811.281
Illes Balears
63.8781.312.576.699257.435.122
Canarias
91.1331.459.399.126231.893.826
Cantabria
54.5161.789.358.586449.559.462
Castilla - La Mancha
51.9091.107.335.766187.803.899
Castilla y León
78.6741.667.981.923296.098.691
Cataluña
781.41119.447.060.7614.294.530.584
Extremadura
18.497301.216.42743.677.335
Galicia
128.3922.694.527.748516.102.358
La Rioja
13.236312.430.93858.403.002
Comunidad de Madrid
1.394.91236.172.081.2868.089.824.789
Región de Murcia
90.1901.240.214.864182.175.269
Comunidad Valenciana
288.8755.458.614.8951.015.313.807
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro.
Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2013, de 27 de julio de 2013 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI