Página principal Copiar tablas en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística Metadatos de la estadística Imprimir hoja


Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer , Tipo de Entidad: Empresas personales
EMPLEO Y SALARIOS
Pagador
Comunidad Autónoma

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Mujer ,  Tipo de Entidad: Empresas personales
Ejercicio 2013

Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
1.300.5416.409.862.204397.881.305
Andalucía
381.6711.112.793.36751.871.631
Aragón
36.762217.792.04215.247.660
Principado de Asturias
31.246197.330.82713.107.532
Illes Balears
42.299260.423.02215.299.879
Canarias
61.670322.466.25617.210.275
Cantabria
18.891115.426.2686.583.042
Castilla - La Mancha
62.963215.698.22511.410.376
Castilla y León
62.715358.661.20021.972.417
Cataluña
187.4401.298.950.92095.863.777
Extremadura
47.144134.443.0735.838.020
Galicia
83.469490.046.31229.464.050
La Rioja
11.78763.045.8794.153.941
Comunidad de Madrid
97.065703.254.27956.717.251
Región de Murcia
42.883186.998.3449.092.099
Comunidad Valenciana
125.602696.734.09542.247.331
Notas
Unidad: euros
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro.
Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2013, de 27 de julio de 2013 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel AA de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI