Análisis
Ver históricoEn su misión de informar y asistir a los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias la Agencia Tributaria cuenta con el Departamento de Gestión Tributaria. El desarrollo de las tareas de información y asistencia implica el ejercicio de muchas y variadas funciones. Para ello, el Departamento de Gestión Tributaria cuenta con una vasta organización. Hoy te presentamos la Oficina Nacional de Gestión Tributaria, el Área de Declaraciones Informativas y la Unidad Central de Información y Asistencia Digital.
Dentro del organigrama del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Tributaria se integra la Unidad de Coordinación de Grupos, directamente dependiente del Director del Departamento.
La Agencia Tributaria tiene a su cargo una función básica para el correcto funcionamiento de los servicios públicos en el más amplio sentido de la palabra. La trascendencia de los fines que tiene asignados exige que la Agencia Tributaria tenga un carácter dinámico en su organización y funcionamiento.
Las organizaciones públicas tienen la facultad, casi la obligación, de autoorganizarse para prestar el servicio público que tienen encomendado, de la forma más eficiente posible.
El 22 de marzo de 2022 se remitió a los suscriptores la primera edición de la newsletter de la Agencia Tributaria. En el análisis de esa edición te explicábamos que el objetivo de esta newsletter semanal era resumir las principales novedades incorporadas a la Sede electrónica de la Agencia Tributaria en los días anteriores e incluir los correspondientes enlaces para que, quien lo desease, pudiera acceder a la información completa.
La creciente proyección hacia el exterior de la Agencia Tributaria confiere una importancia cada vez mayor al ámbito de sus relaciones internacionales. La Agencia Tributaria mantiene canales permanentes de comunicación, colaboración y asistencia mutua con otras Administraciones tributarias y organizaciones internacionales, tanto de Europa e Iberoamérica como de otras zonas geográficas.
La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, ha introducido una importante modificación en el ámbito de las sanciones derivadas de la aplicación del régimen especial del grupo de entidades del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), o régimen de entidades del IVA.
El artículo 99.9 de la Ley General Tributaria recientemente introducido por Real Decreto-Ley 22/2020, de 16 de junio, y su materialización para el procedimiento inspector en el artículo 151.1.e) LGT, regulador del lugar de las actuaciones inspectoras, ha venido a afianzar, con toda la cobertura y garantías procedimentales, un desarrollo tecnológico que trae consigo beneficios en términos de asistencia, prestación y agilización de servicios y mejora de las relaciones administración-administrado.
La misión de la Agencia Tributaria es promover y asegurar el cumplimiento del sistema tributario de forma equitativa favoreciendo el desarrollo de la sociedad española, y para su consecución, la Agencia Tributaria considera esencial que se favorezca el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, y a ello dedica gran parte de sus esfuerzos e innovaciones.
En la más reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en materia tributaria encontramos, cada vez con mayor frecuencia, sentencias en cuyo razonamiento el Tribunal apela a principios generales del derecho tributario además de al propio texto de la norma europea.