Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Administraciones públicas e IPSFL

Ejercicio 2008
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón Tipo de Entidad: Administraciones públicas e IPSFL
Ejercicio 2008

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
2.004.61246.098.265.3227.901.085.882
Andalucía
359.7167.545.233.6521.294.002.472
Aragón
47.9421.101.705.311197.363.905
Principado de Asturias
32.205776.076.770140.413.096
Illes Balears
31.663795.730.647144.887.514
Canarias
77.6821.843.335.399320.673.671
Cantabria
18.935454.788.72180.478.294
Castilla - La Mancha
79.8451.730.176.720303.512.176
Castilla y León
112.4392.374.917.351398.958.744
Cataluña
251.1815.564.399.144995.690.344
Extremadura
63.3231.035.006.575165.767.170
Galicia
86.9571.864.441.977316.819.573
La Rioja
9.048216.779.56238.588.403
Comunidad de Madrid
619.44815.787.448.2372.648.103.176
Región de Murcia
44.4021.148.218.603209.733.517
Comunidad Valenciana
151.7213.448.745.891598.378.172

Notas
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2008, de 27 de julio de 2008 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI