Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Grandes empresas

Ejercicio 2008
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón Tipo de Entidad: Grandes empresas
Ejercicio 2008

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
4.813.848104.754.391.17219.405.908.915
Andalucía
358.8806.842.612.9001.086.229.585
Aragón
119.0762.506.978.215426.308.672
Principado de Asturias
100.4211.876.870.157331.815.564
Illes Balears
82.0021.695.259.743308.520.094
Canarias
119.8671.951.239.242281.029.854
Cantabria
59.8772.082.933.651446.620.400
Castilla - La Mancha
84.4451.658.283.513245.601.306
Castilla y León
129.7322.739.063.307446.570.301
Cataluña
1.002.12023.192.320.2744.493.762.650
Extremadura
36.125566.171.20274.315.493
Galicia
178.3353.521.305.569570.765.207
La Rioja
18.866395.511.31562.701.979
Comunidad de Madrid
1.899.21242.854.328.2248.370.205.612
Región de Murcia
110.6451.616.305.691224.843.776
Comunidad Valenciana
382.8637.392.887.0111.228.758.108

Notas
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2008, de 27 de julio de 2008 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI