Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Pymes

Ejercicio 2008
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón Tipo de Entidad: Pymes
Ejercicio 2008

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
6.178.00374.191.166.2008.941.116.772
Andalucía
1.125.95910.535.144.150988.849.883
Aragón
185.0862.546.412.614338.226.965
Principado de Asturias
108.5781.479.992.751180.268.805
Illes Balears
184.4452.094.731.702236.358.286
Canarias
278.7452.701.918.216261.447.655
Cantabria
62.344858.726.185100.506.439
Castilla - La Mancha
299.1813.132.246.983277.416.247
Castilla y León
283.0773.459.560.457368.072.246
Cataluña
1.095.03216.372.524.0842.387.479.856
Extremadura
129.1981.146.185.11886.388.331
Galicia
342.9354.141.117.617431.473.945
La Rioja
40.744571.637.49973.071.536
Comunidad de Madrid
957.32913.024.209.1761.872.940.236
Región de Murcia
256.9732.430.024.991229.637.249
Comunidad Valenciana
766.1888.859.064.800997.842.588

Notas
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2008, de 27 de julio de 2008 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI