Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: IPSFL

Ejercicio 2008
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón Tipo de Entidad: IPSFL
Ejercicio 2008

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
252.8903.369.667.585431.286.425
Andalucía
43.983559.664.94064.341.063
Aragón
9.234117.012.86115.053.976
Principado de Asturias
5.12565.637.0318.065.270
Illes Balears
5.29974.701.2689.689.979
Canarias
8.77092.636.6189.193.561
Cantabria
3.08742.087.2044.910.353
Castilla - La Mancha
8.30196.650.22310.339.252
Castilla y León
14.297187.138.34721.743.256
Cataluña
51.154691.831.18497.040.175
Extremadura
4.75353.503.6344.972.935
Galicia
11.035132.168.42515.193.679
La Rioja
1.90322.246.5032.573.000
Comunidad de Madrid
50.666763.307.914107.944.633
Región de Murcia
6.72887.292.8659.543.256
Comunidad Valenciana
26.425337.383.77541.015.889

Notas
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2008, de 27 de julio de 2008 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI