Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas

Ejercicio 2008
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón Tipo de Entidad: Entidades en régimen de atribución de rentas
Ejercicio 2008

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
297.1302.105.637.261156.008.280
Andalucía
88.679414.136.50826.345.249
Aragón
12.34494.139.3217.333.476
Principado de Asturias
5.38447.357.1244.177.437
Illes Balears
11.63286.894.0305.475.310
Canarias
9.95578.971.7565.300.960
Cantabria
4.31636.457.9522.556.281
Castilla - La Mancha
13.32491.793.0956.107.258
Castilla y León
13.193103.045.4696.615.347
Cataluña
48.779412.016.33734.429.851
Extremadura
12.62969.059.8022.991.084
Galicia
14.978120.973.3668.550.759
La Rioja
3.39821.322.0041.654.353
Comunidad de Madrid
23.828277.322.56226.633.822
Región de Murcia
10.51864.091.4774.267.457
Comunidad Valenciana
22.747178.014.79013.088.400

Notas
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2008, de 27 de julio de 2008 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI