Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Personas Físicas

Ejercicio 2008
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón Tipo de Entidad: Personas Físicas
Ejercicio 2008

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
1.364.9418.415.735.427557.000.439
Andalucía
414.1401.763.387.45199.593.921
Aragón
34.217233.512.61818.025.635
Principado de Asturias
22.210191.672.49615.219.416
Illes Balears
39.414279.888.80619.603.356
Canarias
67.193435.675.64322.561.067
Cantabria
14.397120.633.3728.432.610
Castilla - La Mancha
89.309438.214.36724.015.286
Castilla y León
65.356490.087.41830.500.237
Cataluña
177.4301.453.755.251120.663.759
Extremadura
53.483253.888.50711.301.207
Galicia
67.392540.821.41532.345.004
La Rioja
13.43767.532.7184.975.494
Comunidad de Madrid
120.842913.961.34167.538.635
Región de Murcia
59.118347.778.57722.370.577
Comunidad Valenciana
119.060834.417.09256.903.958

Notas
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2008, de 27 de julio de 2008 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI