Copiar tabla en el portapapeles Metodología Mapa de la estadística

Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón ,  Tipo de Entidad: Empresas personales

Ejercicio 2008
Entidades por Comunidad Autónoma, tipo de entidad y sexo del perceptor
Sexo: Varón Tipo de Entidad: Empresas personales
Ejercicio 2008

  Perceptores Retribuciones Retenciones
Total
1.662.07110.521.372.688713.008.719
Andalucía
502.8192.177.523.959125.939.170
Aragón
46.561327.651.93925.359.111
Principado de Asturias
27.594239.029.62119.396.853
Illes Balears
51.046366.782.83625.078.666
Canarias
77.148514.647.39927.862.027
Cantabria
18.713157.091.32310.988.891
Castilla - La Mancha
102.633530.007.46230.122.545
Castilla y León
78.549593.132.88737.115.584
Cataluña
226.2091.865.771.589155.093.610
Extremadura
66.112322.948.31014.292.291
Galicia
82.370661.794.78240.895.763
La Rioja
16.83588.854.7226.629.847
Comunidad de Madrid
144.6701.191.283.90394.172.457
Región de Murcia
69.636411.870.05426.638.035
Comunidad Valenciana
141.8071.012.431.88269.992.358

Notas
(1) A partir de 2007 la clasificación por tipo de entidad se ha modificado siendo posible establecer una clasificación más agregada y más homogénea tanto para las empresas como para las instituciones sin fines de lucro. Las empresas quedan clasificadas atendiendo a su forma personal de tributación diferenciando entre las Empresas societarias, que son las que tributan por el Impuesto sobre Sociedades y las Empresas personales que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En cuanto a las ISFL, las modificaciones introducidas en el NIF según el RD 1065/2008, de 27 de julio de 2008 permite clasificar las instituciones con mayor detalle y precisión.

Icono de conformidad con el nivel A de las directrices de accesibilidad del W3C-WAI